A Vanessa Landívar le ha costado llegar este lunes, 9 de septiembre, hasta su sitio de trabajo.
Salió de su casa del norte de Guayaquil con dirección al noroeste, pero solo realizó un tramo. Ha esperado desde las 06:30 un bus para continuar con su destino, pero no hay unidades.
Publicidad
Vanessa no sabía que este lunes la ciudad amanecería con un paro parcial de transporte. Solo 14 de 58 cooperativas de buses están operando esta mañana.
Y esa paralización ha dejado varados a cientos de pasajeros que esperaban buses para llegar a sus trabajos. En paraderos de la Perimetral, de la av. Narcisa de Jesús, hay decenas de usuarios esperando unidades.
Publicidad
Unos han tenido que subirse a expresos escolares que pasan por la zona para poder llegar hasta un punto cercano que les permita llegar a sus jornadas. Unos ofrecen llevar a los pasajeros por $ 1,25 con unidad llena.
Juan y otros compañeros de colegio avanzaron hacia una estación de la Metroexpress para tratar de llegar hasta su plantel en la zona centro.
Las líneas de Metroquil y Metroexpress acogían esta mañana a pasajeros que buscaban hacer conexión para llegar a sus sitios de trabajo.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ha reprochado el accionar de los transportistas privados urbanos de Guayaquil. “Andan metiendo puro retro… con tanto retro, ya se les dañó la caja. Yo no me doblego ante presiones de ningún tipo”, dijo.
Alvarez reitero que la tarifa no se va a subir como pretenden los transportistas urbanos.
“La tarifa no se va a subir a su manera (o sea, a vaca). Se subirá conforme a las exigencias que los guayaquileños precisen.
Los transportistas reclaman un incremento de la tarifa, pero el Municipio ha puesto condiciones que el gremio no ha aceptado. El Municipio exige mejoras en las unidades y un sistema de tarjeta para el cobro del pasaje.
Vamos a nuestro ritmo, los que se sumen al paro serán sancionados administrativamente y, por supuesto, coordinando con la Fiscalía del Guayas para las sanciones penales que acarrea suspender el servicio público”, advirtió.
Por la calle Rumichaca, arteria por la que pasan varias líneas urbanas, solo estaban circulando unidades de la 141, 8, 67, 123.
En el centro había usuarios que no sabían de esta paralización de transporte. (I)