Granos y nacidos cubrieron la cara y cuello de Yordi, de 2 años. Él fue uno de los niños que la mañana de este lunes, 19 de febrero, se hicieron atender en el hospital del Guasmo, en el sur, debido a enfermedades en la piel producto del invierno.

Médicos en centros de salud de Guayaquil indicaron que debido a las intensas lluvias, el agua queda empozada, retenida y se generan bacterias que afectan a los niños, sobre todo a los que juegan en esos espacios.

Publicidad

Ministerio de Salud confirma los primeros 4 fallecidos por dengue en Ecuador

La madre del menor comentó que lleva cuatro días con granos en la piel, que le habían salido el mes pasado.

“Ya se estaba recuperando, pero salió con los primos y amiguitos a jugar en la lluvia y otra vez le han salido. Se llenó de granos y nacidos luego de jugar en la lluvia, tiene ya cuatro días así y le pica, se rasca, pero yo trato de que no se lastime”, comentó.

Publicidad

Añadió que por eso ya lo trajo al hospital a una valoración médica directa.

“El doctor me dijo que ahora en el invierno andan muchas más bacterias, virus, que hay que cuidar mucho a los niños porque se enferman rápido”, comentó la mujer.

Niños de Sauces 6 van a su último día de clases en brazos o con botas debido a inundaciones provocadas por lluvia prolongada

El pediatra Vladimir Vélez explicó que se trata de una bacteria llamada estafilococo que provoca ese tipo de brotes en la piel.

El Municipio de Guayaquil informó que tanto en adultos como niños las enfermedades de la piel son las terceras más comunes en esta época invernal, luego de las respiratorias y gastrointestinales.

Por ejemplo, en un centro de salud privado del noroeste de Guayaquil se reportaron once casos de estos abscesos en dos días, tanto en niños como en adultos.

Pacientes acudieron por malestar con abscesos en la piel. Foto: Cortesía.

Especialistas indicaron que si tiene alguna molestia en la piel o ese tipo de brotes, mantenga la zona limpia y busque a un especialista para que le recete algún antibiótico o medicamento necesario para combatir ese tipo de bacterias. (I)