La estructura icónica del edificio Forum de Guayaquil ya no es la misma. La torre metálica con varias antenas que sobresalían en la terraza de aquel edificio de 27 pisos ha desaparecido del panorama del Puerto Principal.
El Forum, ubicado en las calles Vélez y 6 de Marzo, frente al parque Centenario, fue inaugurado en 1981, es decir hace ya 44 años, con 27 pisos en una altura de 105 metros. Fue el edificio más alto del Ecuador hasta que La Previsora lo superó en 1994.
Inicialmente no tenía esa torre de 20 metros, fue puesta años después para dar aviso a las avionetas que transitaban por las noches. El martes 1 de julio, personal especializado realizaba diversos trabajos para el desmontaje de aquella torre y otras antenas del sitio.
Publicidad
El Municipio de Guayaquil informó que meses atrás representantes del Forum entregaron un proyecto para realizar el desmontaje de esa torre, porque no tenía uso y también porque los materiales ya tenían varios años.
Álex Anchundia, gerente de Segura EP, explicó que entre los trabajos por lo que se pidió permiso municipal están el desmontaje de los tramos de la torre, almacenamiento temporal en la torre del material desmontado, el corte de los materiales en secciones de 1,5 m, descenso del material hasta el nivel de piso, clasificación del material y carga en el camión provisto por parte del cliente, resanamiento de áreas afectadas en las bases de la torre.
Segura EP está vigilando que se cumpla todo lo dispuesto y que no haya ninguna novedad en el proceso.
Publicidad
Este Diario realizó un recorrido en esa zona, donde se pudo observar a personas ubicadas en lo que queda de la estructura y retirando material de esa terraza.
Se solicitó información a la administración del edificio, pero personal de la portería indicó que no estaban en el sitio, que en próximos días se podrían solicitar datos sobre ese tema.
Publicidad
Residentes del edificio indicaron que hace una semana se iniciaron los trabajos en el edificio. Que vieron llegar a varios obreros para realizar el desmontaje de esa gran estructura metálica que caracterizó al edificio por décadas.
“Yo ni me había dado cuenta de que ya han sacado esa torre, allí un hombre se quiso tirar con su hijo”, recordó una mujer que reside por más de 40 años a la vuelta del Forum.
Otros transeúntes, en cambio, se detenían a ver la nueva fachada del edificio, que vuelve a ser como cuando se lo promocionaba en los años 80 tanto para oficina como para residencia.
Vecinos detallaron que este edificio también es reconocido por hechos trágicos, como más de tres suicidios. El último fue en diciembre del 2021, cuando un joven se lanzó y cayó sobre una vivienda aledaña al edificio.
Publicidad
Sin embargo, residentes del Forum detallaron esa tarde que en los últimos años la situación ha mejorado, se percibe más seguridad, mejores servicios y habitabilidad en el edificio, hay nuevos residentes allí, sobre todo personas venezolanas que trabajan en el centro.
“Son personas trabajadoras que salen a ganarse el día de forma honrada, no se han presentado problemas hasta ahora”, contó una residente, quien prefirió mantener su nombre en reserva. (I)