El contrato que adjudica la operación de la troncal 4 al Consorcio Metro Urbano se firmó este lunes, 21 de octubre.
El alcalde Aquiles Alvarez y el presidente del consorcio, Miguel Martínez, fueron quienes suscribieron el documento que faculta la operación.
Publicidad
Compromiso de Consorcio Metro Urbano operará la troncal 4 de la Metrovía
Manuel Salvatierra, gerente de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), calificó de “histórica” la firma de este contrato tras tres procesos fallidos.
El alcalde Aquiles Alvarez citó que “en menos de dos años Guayaquil licitó y hoy adjudicó el contrato”.
Publicidad
Alvarez recalcó que este proceso se realizó de forma transparente y que este contrato forma parte de la reconfiguración que tendrá el sistema Metrovía para la ciudad.
Tras la firma, informó, se prevé que a inicios de abril de 2025 arranque la operación.
Estos son los requisitos para acceder a la tarjeta La Guayaca que se usará en la Metrovía
Compromiso de Consorcio Metro Urbano fue uno de los dos oferentes que participaron en el proceso para buscar un aliado estratégico para la operación de la troncal 4. El otro participante fue el Consorcio en Constitución Metro Plus.
El 21 de agosto pasado, la Comisión Técnica procedió a conocer y resolver sobre las convalidaciones de errores presentadas dentro del proceso de selección del aliado estratégico.
Además se procedió a calificar las ofertas presentadas por los oferentes. Luego de pasar todas las fases, el pasado 26 de agosto el alcalde Aquiles Alvarez confirmó la adjudicación del proceso.
Miguel Martínez, presidente del consorcio, dijo durante la firma del contrato que está preparado el consorcio para servir a la ciudad.
La troncal 4 se prevé que conecte el suroeste con el centro en un aproximado de 70 minutos.
Según el cabildo, más de 79.500 habitantes se beneficiarán con la ruta troncalizada. Esto representa una inversión de $ 20,6 millones. El punto base de integración de la troncal 4 está ubicado en la calle Asaad Bucaram, entre Chillanes y Valencia, en los terrenos del antiguo Batallón del Suburbio. Son 23 paradas en una ruta de 23,70 kilómetros.
El recorrido avanza por Víctor Manuel Peñaherrera, pasa por las calles Portete, Yaguachi, Venezuela, av. Machala, Bolivia, av. Quito, Letamendi. Además, recorrerá calles céntricas, como Pedro Moncayo, Febres-Cordero, Rumichaca, av. Olmedo, General Vernaza y Carbo, calle Córdova, Urdaneta, Riobamba, Noguchi, General Gómez, entre otras.
La troncal 4 contará con 104 buses que se identificarán con los colores amarillo y verde. Cada uno albergará 91 personas: 20 pasajeros sentados, 70 pasajeros de pie y un conductor.
De estos 104 buses, 48 pertenecen a la ruta troncalizada y serán 100 % nuevos, con wifi y aire acondicionado. Está previsto que a partir de la tercera semana de enero de 2025 lleguen al país ocho buses nuevos semanalmente. (I)