Del 10 al 13 de octubre se desarrollará la Expoferia Ganadera 2024 en el recinto ubicado en el km 5,5 de la vía Durán-Yaguachi. En esta edición se exhibirán más de 600 ejemplares y 50 expositores de todo el país, una cifra récord.

Así lo indicó este lunes, 7 de octubre, Enrique Baquerizo, gerente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, quien explicó que la feria recibirá al público de 09:00 a 21:00, debido a que en Durán rige el toque de queda de 22:00 a 05:00.

Publicidad

¿Qué eventos se realizarán este 9 de octubre para homenajear a Guayaquil?

La entrada costará $ 6 y con ello los asistentes podrán ir a los conciertos que se desarrollarán entre las 18:00 y las 21:00 del viernes, sábado y domingo. Habrá artistas nacionales e internacionales, entre ellos La Sonora Dinamita, Júnior Rangel, Tributo Vallenato, entre otros.

Los niños de hasta 8 años y adultos mayores ingresarán gratuitamente.

Publicidad

Las primeras 500 personas en ir los cuatro días de feria recibirán gratis una tabla de bingo para una de las actividades que tendrá este evento, que se realiza en el marco de las fiestas de independencia de Guayaquil, ya que Durán es un cantón vecino.

Malecón y sus 25 años: visión al futuro para incentivar paseos en el río Guayas y generar energía limpia en algunas áreas

Como todos los años, la feria tendrá juzgamiento de ganado, entre las razas participantes constan brahman, brangus, braford, gyr, girolando, entre otras.

Otro de los atractivos es el campeonato de rodeos en el que participarán los mejores vaqueros de la Costa y Sierra ecuatoriana, destacó Enrique Baquerizo.

Este año una de las novedades es el Jurassic Camp para niños y adultos, que se suma a atractivos como Cazatalentos 593 y el Festival Parrillero. El público tendrá acceso a todas estas opciones con los $ 6 de la entrada.

Habrá 250 estands en los que el público podrá observar maquinaria agrícola, vestimenta agropecuaria, insumos, juguetes, motos y demás.

Nuevos horarios de cortes de luz en Durán este lunes, 7 de octubre

El gerente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos señaló que, durante los días de feria, el recinto no tendrá cortes de energía gracias a las coordinaciones realizadas para este fin.

En cuanto a la seguridad, habrá casi un centenar de guardias privados, además de un contingente policial, militar y de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

Enrique Baquerizo mencionó que el año anterior hubo de 15.000 a 20.000 asistentes, una cifra baja con relación a otros años. Dijo que la seguridad fue un factor que incidió en aquello y que por eso en esta oportunidad se han tomado previsiones.

Se espera recuperar la concurrencia habitual que ha sido de hasta 60.000 asistentes. (I)