Para una veintena de comerciantes, esta es la tercera o la quinta vez que participan en una de las ferias ciudadanas que organiza el Municipio de Guayaquil y que este domingo, 13 de octubre, tuvo una nueva edición. Esta iniciativa recorre diferentes puntos de la ciudad desde 2023.

Este domingo, el movimiento en el parque Samanes —en donde se desarrolla la feria— se inició poco antes de las 10:00 con la colocación de los productos sobre las mesas que estaban debajo de carpas en la explanada que está detrás de la concha acústica.

Publicidad

Más de 5.000 vigilantes de la CTE se desplazarán para control en carreteras durante el feriado por independencia de Guayaquil

Esta actividad, que se prevé se desarrolle hasta las 17:00, forma parte de la programación prevista por el cabildo para el último día de feriado por la independencia de Guayaquil.

Elizabeth Pérez fue una de las emprendedoras que llegaron hasta el parque Samanes para ofrecer sus productos. Ella comercializa en la calle mangos rallados, ciruelas y grosellas con jugo de limón.

Publicidad

“Es bueno que exista esta iniciativa porque, últimamente, con la delincuencia la gente ha dejado de salir y esto los motiva a ir a un sitio seguro. También para nosotros nos ayuda a tener más ingresos para las familias”, dijo.

Así como ella, alrededor de 1.000 comerciantes autónomos se agruparon en este punto del norte de Guayaquil para ofrecer desde bisutería y ropa hasta alimentos, que se cotizaban desde $ 1 y $ 1,50.

Está previsto que la feria se desarrolle hasta las 17:00 de este domingo. Foto: Cortesía

“Mi primera vez participando en la feria de la Alcaldía. Ha sido una buena experiencia. Tuve que venir temprano. Mis mesas estuvieron donde tenían que estar. Ha habido bastante movimiento. Es un apoyo enorme para nosotros los emprendedores. Es bastante lo que se logra hacer aquí con poco presupuesto”, dijo Helen Rodríguez, propietaria de Pétalos de Seda, un emprendimiento que vende las conocidas rosas eternas.

Hace dos semanas, indicó el cabildo, los comerciantes fueron capacitados en atención al cliente y manejo de productos para ofrecer una mejor experiencia a los consumidores.

“Es bonito llegar al parque y tener este tipo de opciones para la familia, dentro de un espacio que está seguro”, dijo Diego Pablo, quien acudió con su familia desde el sector de la Juan Montalvo.

En familia o solos se observaron decenas de asistentes a esta feria, que busca brindar a los comerciantes un espacio ordenado, seguro y limpio para su trabajo, y al mismo tiempo reactivar los espacios públicos de la ciudad.

En los alrededores del parque se desplegaron agentes de Control Municipal, asimismo uniformados de la Policía Nacional y de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

El Municipio de Guayaquil recalcó que ha recuperado el parque Samanes mejorando las baterías sanitarias, juegos infantiles, iluminación, cámaras de seguridad, estacionamientos, entre otros equipamientos.

Los fines de semana, según el cabildo, este espacio recibe 20.000 personas. Mientras que los días en que se organizan eventos especiales, como esta feria, se pueden alcanzar los 40.000 asistentes. (I)