Un nuevo plazo para que los propietarios de predios en Guayaquil cancelen la contribución especial de mejoras se debate dentro del Concejo Cantonal y genera expectativa entre los usuarios. Este jueves, 15 de febrero, el cuerpo edilicio dio luz verde, en primer debate, a la modificación del periodo para el pago de este rubro.
Inicialmente se había puesto febrero como plazo máximo para recaudar esta tasa. Ahora, los ediles analizan extender el periodo a mayo lo que daría a los ciudadanos tres meses adicionales a los establecidos inicialmente.
Publicidad
Esta propuesta, sin embargo, deberá aprobarse en segundo debate para que entre en vigencia.
Concejo de Guayaquil aprueba ampliar plazo para cancelar la contribución especial de mejoras
Para Vicente León, quien este viernes acudió hasta el Palacio Municipal para buscar información sobre los prediales y sobre el pago de este rubro, de aprobarse esta reforma a la ordenanza “sería un alivio”.
Publicidad
“Ahora vi que mis prediales van por los $ 120 y tengo atrasados los del año pasado que debo pagar ya, yo vivo por la autopista. Pregunté de esta contribución y el pago también va por los $ 100, ojalá sí se apruebe porque tendría unos meses para reunir y pagar todo”, dijo.
El Municipio de Guayaquil arrancó con el cobro de este rubro en enero de este año. No hay descuentos en el pago de esta contribución, que se puede cancelar en ventanilla en el Palacio Municipal y en línea.
Por ello, usuarios como Letty Machuca quieren que esto se apruebe lo más pronto para tener un par de meses para reunir los valores a pagar y evitar la cancelación de intereses.
Machuca, quien vive en la cooperativa Julio Potes en el Guasmo, dijo que ella iba a esperar a pagar después de febrero la contribución, pues tuvo un gasto médico que la desfinanció.
“Yo iba a pagar en marzo con el décimo que va a recibir mi marido, ni siquiera he visto cuánto es. Hoy vine a pagar los predios, pero no pregunté lo otro porque no me quiero estresar aún. Ojalá se consideren beneficios, así como los prediales para que el pago sea más fácil”, expresó.
El cobro de la tasa se aprobó a finales de 2023 por parte del Concejo cantonal. La ordenanza aprobada establece una contribución especial para la recuperación de las nuevas inversiones en la obra pública realizadas por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Guayaquil entre 2015 y 2022.
La administración de Aquiles Alvarez pretende recuperar $ 140 millones en los próximos siete años. La meta del 2024 es de $ 20′517.289,28.
Usuarios como Dioselinda Vásconez y Mónica Prieto esperan que, además de la extensión del plazo, se disponga alguna tabla de beneficios para quienes tienen que cancelar valores superiores a los $ 100.
Prieto, por ejemplo, debe cancelar un valor superior al de su impuesto predial, $ 123.
“No estamos pidiendo que no se nos haga pagar, sabemos que es legal, pero queremos que existan facilidades, algún beneficio, algún descuento. Yo vengo pagando mi predial en este mes para alcanzar algo de descuento y de una me entero de que tengo que pagar la contribución que es más que el predial. Ojalá los concejales consideren poner alguna tabla de descuentos para el pago de esto”, sostuvo la mujer. (I)