En Guayaquil se han identificado 150 sectores en donde existe mal manejo de desechos sólidos. De esta cifra, 16 han sido calificados por el Municipio de Guayaquil como ‘críticos’ por esta problemática.
La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del cabildo fue la que palpó que en estas zonas de la ciudad hay ciudadanos que no respetan los horarios de recolección de basura que realiza Urvaseo. Esto, asegura el Municipio, atenta contra el orden y limpieza de la ciudad.
Publicidad
Desde el cabildo se educa a los hogares sobre la buena disposición de desechos sólidos. En julio llegó a 8.658 hogares y 32.632 personas.
Los puntos que menos respetan los horarios de recolección en Guayaquil
Entre los puntos críticos identificados están:
Publicidad
- Isla Trinitaria
- Abdón Calderón
- Guasmo
- Las Esclusas
- La 29
- La 25
- Ernesto Albán
- Cooperativa Juan Montalvo
- Martha de Roldós
- Av. Modesto Luque
- Av. Manuela Garaicoa
- Ciudad Victoria/Voluntad de Dios
- Av. Honorato Vásquez
- Bloques 10 y 11 de Bastión Popular
- Calle Alianza
- Coop. Gallegos Lara
Los puntos que más respetan los horarios de recolección en Guayaquil
El Municipio indicó que existen sectores de la ciudad en donde sus habitantes cumplen con los horarios de recolección y, con ello, evitan ser sancionados.
Estas zonas son:
- Urdesa
- Kennedy
- Alborada
- La Garzota
- Los Ceibos
- Vía a la costa
- Barrio Centenario
- Ciudadela 9 de Octubre
- Mucho Lote 1 y 2
- Ciudadela Bolivariana
Las sanciones por mal manejo de desechos
El Municipio aplica sanciones económicas que van desde $ 92 hasta $ 575 por irrespetar los horarios establecidos para la recolección de los desechos.
Desde mayo de 2023 hasta el 22 de julio del año en curso, la Dirección de Aseo Cantonal ha notificado a 4.593 predios, entre viviendas y locales comerciales, que han incumplido con las ordenanzas municipales que establecen una sanción económica por sacar los desechos a horas y días no establecidos. (I)