Después de la primera jornada de paralización de los transportistas, el alcalde Aquiles Alvarez calificó la medida como un atropello y ataque a Guayaquil.
El personero municipal indicó que esto no es una protesta, sino terrorismo y está denunciado. “No nos olvidemos de que esto es terrorismo y, por supuesto, ya está denunciado”, dijo en un video divulgado la noche de este lunes, 9 de septiembre.
Publicidad
Ministerio de Educación fija medidas ante segunda jornada de paro de transportistas en Guayaquil
Alvarez reiteró que no van a negociar con quienes están jugando con la vida de más de un millón de guayaquileños.
Dijo que nadie puede imponer sus intereses por encima de los derechos de todos.
Publicidad
Más del 80 % de las cooperativas que operan en Guayaquil paralizaron sus labores para exigir al Municipio un alza del pasaje.
La Fetug, gremio de los transportistas, alega que no puede cumplir con todas las exigencias del Municipio para poder acceder al alza del pasaje.
Alvarez dijo que la tarifa sí se subirá, pero todo en función a las condiciones, que son las condiciones de los ciudadanos. Mencionó que las unidades deben tener aire acondicionado y wifi.
Aseguró que la memoria parece fallar a los transportistas, pues hay once cartas en las que ellos están de acuerdo con continuar el proceso para implementar la nueva tarifa.
Nuevamente el alcalde cuestionó a Christian Sarmiento, presidente de Fetug, y mencionó que esto es por las elecciones de ese gremio, las cuales serán en diciembre.
“Como se vienen las elecciones de Fetug en diciembre, el señor Sarmiento quiere quedar bonito, pero queda feísimo. Ustedes no van a imponer la forma en que se subirá el pasaje”, indicó Alvarez.
Alvarez reiteró que se han abierto procesos contra 19 cooperativas que paralizaron el servicio y se detuvo a dos personas que pinchaban llantas a los buses que salieron a circular.
Él dijo que se está violando el derecho al libre tránsito y a la educación de los niños.
“Guayaquil se respeta y vamos a defenderla con todo, porque Guayaquil es más grande que cualquier acto de terrorismo”, aseveró. (I)