La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) comenzará a multar desde hoy, sábado 1 de junio, las contravenciones captadas por 19 cámaras en el centro de Guayaquil.
Este proceso se implementará por etapas. Como parte de una primera fase hoy se empieza con la zona céntrica, donde se evidencia la mayor cantidad de infracciones.
Publicidad
El sector donde se aplicarán los controles con las cámaras comprende el cuadrante entre las calles Esmeraldas, Julián Coronel, Sargento Buitrón, avenida Malecón Simón Bolívar y Gómez Rendón.
En esta área están arterias importantes, como las avenidas Machala, Quito y 9 de Octubre, también parte del sector de Puerto Santa Ana.
Publicidad
¿Cuáles son las contravenciones y las multas?
Infracción | Multa |
---|---|
Vehículos que parqueen o bloqueen rampas de acceso para personas con discapacidad | 1 SBU ($ 460) |
Transporte intra e interprovincial/recoger o dejar pasajeros en vía pública | 50 % SBU ($ 230) |
Buses urbanos dejar/recoger pasajeros en lugar no permitido | 50 % SBU ($ 230) |
Dejar o recoger pasajeros en la calle Boyacá | 25 % SBU ($ 115) |
Doble columna/estacionar en sitios prohibidos | 10 % SBU ($ 46) |
Bloqueo de intersecciones | 10 % SBU ($ 46) |
Las cámaras, que son monitoreadas por el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT), son equipos de 360 grados y que tienen la facultad de identificar la placa del vehículo e ingresarlo al sistema.
Para concretar la sanción habrá dos fases: la primera es el monitoreo, identificación, captura y registro de la infracción a través de los medios tecnológicos desde el CCITT.
La segunda es la validación del evento que realiza un agente de tránsito para su posterior notificación por correo electrónico.
La medida, que fue anunciada el 30 de abril, busca que la labor de los agentes civiles de tránsito se centre en el control y la fluidez vehicular. Antes del inicio de este proceso hubo un periodo de información para los conductores. (I)