El Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó el jueves 19 de diciembre, en primer debate, la ordenanza para regular el cobro del impuesto a los vehículos (rodaje) que se retomará desde este 2025, luego de cuatro años de que la cancelación de dicho tributo no se gestionó en la administración municipal anterior.

Dicho impuesto está establecido en el art. 491 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). Y a partir del próximo año será la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) la encargada de cobrar ese valor.

Publicidad

Según el art. 539 del Cootad, la base imponible de este impuesto es el avalúo de los vehículos que consten registrados en el SRI y en los organismos de tránsito correspondientes. Aquí el detalle de los montos:

Base imponibleTarifa $
Desde 0 hasta $ 1.000exento
Desde $ 1.001 hasta $ 4.0005
Desde $ 4.001 hasta $ 8.00010
Desde $ 8.001 hasta $ 12.00015
Desde $ 12.001 hasta $ 16.00020
Desde $ 16.001 hasta $ 20.00025
Desde $ 20.001 hasta $ 30.00030
Desde $ 30.001 hasta $ $ 40.00035
Desde $ 40.001 en adelante70

Durante la sesión extraordinaria del jueves anterior, Manuel Salvatierra, gerente de la ATM, señaló que dicho impuesto es una de las fuentes de financiamiento de los gobiernos autónomos descentralizados en general. En ese marco se mostró crítico de la no recaudación durante la administración anterior, de Cynthia Viteri.

Publicidad

“Hay que recalcar que la administración municipal anterior dejó irresponsablemente de recaudar este impuesto que se considera de suma importancia, por lo cual nace la necesidad de regularizar los cobros de los años anteriores y ejecutar una gestión de cobranza actual, 2025 en adelante”, expuso el funcionario.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, señaló que considerando la compleja situación económica actual de los ciudadanos, el Concejo Cantonal buscará la forma legal para no cobrar al mismo tiempo el valor correspondiente al 2025 más el dinero no recaudado durante los cuatro años anteriores.

Con miras a aquello se conformarán mesas técnicas con la ATM, refirió el personero municipal.

Las concejalas Ana Chóez y Cinthia García se abstuvieron en la votación, por lo que la ordenanza en primer debate se aprobó con 13 votos.

La concejala Emily Vera refirió que más del 80 % del parque automotor de Guayaquil, estimado en 750.000 carros, está valorado en $ 12.000, por lo que la mayoría de los ciudadanos deberá pagar $ 15 del impuesto correspondiente al 2025. (I)