Napo Mata, Andrés Chong-Qui y Jota Macías, acompañados de infantes, usaron sus tablas de skate para hacer una serie de trucos en el estreno de una rampa de madera que forma parte de la nueva plaza deportiva abierta al público en el Malecón del Salado.

Desde este domingo, 15 de septiembre, niños y adultos cuentan con un nuevo espacio para la práctica de skate, además de un espacio aledaño de bike park.

Publicidad

Marco Martínez, el artista detrás de los coloridos murales del Malecón Simón Bolívar

Personal de la Dirección de Deportes, de Vinculación con la Comunidad y de fundación Malecón 2000 participó en un acto de inauguración esta mañana.

Ahí, Alberto Loor, gerente de la fundación Malecón 2000, expresó que la creación de este espacio es parte del programa Malecón al Aire Libre, con el que se busca reactivar espacios.

Publicidad

“Crear un espacio lúdico para practicar deporte en un espacio seguro para nuevas generaciones nos llena de mucha satisfacción, porque no hay nada mejor para niños, niñas y jóvenes que contar con espacios al aire libre para disfrutar”, dijo Loor.

En general, el skate park podrá ser usado por niños desde los 5 años, bajo supervisión de adultos, así como por jóvenes y mayores de edad.

La rampa de patinaje, que tiene 1,40 metros de altura, puede ser usada por el público con el debido uso de casco protector.

También, la zona deportiva tiene el bike park, que se trasladó desde el Malecón 2000, para el disfrute de niños de entre 3 y 12 años. Esta área tiene obstáculos de baja dificultad e incluye juegos inclusivos y sensitivos.

Niños podrán hacer uso de las nuevas instalaciones con supervisión de adultos. Foto: José Beltrán

Ahí, la fundación dispondrá de alquiler de bicicletas e implementos de seguridad por $ 2 la hora. A su vez, quienes lleven sus propios elementos pueden usar la pista sin costo.

Para el futuro, él dijo que se planea colocar otros elementos que acompañen el skate park, con nuevas rampas.

Andrés Chong-Qui, miembro de la comunidad de skate de Guayaquil, remarcó que este espacio resulta especial por tener posibilidad de multidisciplinas en un mismo sitio, y que además se puede compartir en familia al aire libre y cerca de la naturaleza del manglar y el estero.

“Esto es un gran acierto; mucho más, donde podemos venir con la familia. Un lugar donde podemos venir con nuestros hijos, promover una nueva generación de skaters”, resaltó.

Malecón de 5 kilómetros se proyecta construir en La Aurora, con locales y muelles

Tatiana Coronel, directora de Vinculación con la Comunidad, remarcó que desde la Alcaldía se busca fomentar el deporte para evitar que jóvenes y niños caigan en las de drogas, violencia y otras amenazas.

Remarcó que este lugar busca dar espacios seguros de entretenimiento y deporte para las familiares y turistas que visitan este malecón.

“En momentos en que la violencia es una preocupación, debemos proteger a nuestra infancia. Niños, jóvenes, refúgiense en el deporte y en el sano entretenimiento; de ahí obtendrán grandes aprendizajes que serán de utilidad en su vida adulta”, puntualizó. (I)