La posibilidad de que los parques Samanes y Forestal sean administrados por el Municipio de Guayaquil despierta expectativa entre las personas que acuden frecuentemente a estos sitios junto a sus familias.

Esos grandes parques, que están en manos del Estado, requieren de mantenimiento en unas áreas. Los usuarios que acuden a ambos parques creen que necesitan de un mejor mantenimiento.

Publicidad

La alcaldesa Cynthia Viteri dijo el miércoles 7, durante un enlace radial, que por escrito solicitó al Gobierno nacional que se otorgue la competencia al cabildo para administrar los parques, aunque no ha recibido respuesta.

‘Se meten al parque y, si ven a alguien descuidado, no dudan en robar’: visitantes del Parque Forestal anhelan que la inseguridad no desplace el deporte ni a las familias

Viteri dijo que se ha solicitado al Estado la competencia y también los recursos.

Publicidad

“Hemos pedido que se nos dé la competencia para poder mantener estos parques junto con los recursos y sencillamente no tenemos respuesta. Esos dos parques inmensos se están deteriorando todos los días y se puede comprobar que están en el olvido por parte del ministerio respectivo”, indicó.

El parque Forestal está en manos del Ministerio de Cultura. El Municipio indicó que el 23 de abril de 2012 se firmó la cesión de derechos y obligaciones a favor de esa cartera de Estado por parte del Banco Central, en su calidad de comodatario del Teatro Centro Cívico de Guayaquil.

Durante tareas de limpieza, personal del parque sacó los empaques de los churritos que estaban entre las piedras de la pileta. Foto: El Universo

En los últimos meses varios usuarios han denunciado sobre la acumulación de desechos en la pileta del parque. En redes sociales se han generado críticas y cuestionamientos de por qué no se mantiene una limpieza en este tipo de áreas en el parque Forestal, uno de los más grandes e importantes de la ciudad.

Para María Goya, desde el 2012, el parque ha ido en declive. “La laguna que sabía ser algo que se usaba incluso con unos botecitos, ahora es agua verde y con mal olor”, dijo la mujer, quien suele visitar este espacio al menos dos veces por mes junto a sus hijos por eventos que se suelen realizar en el teatro.

Goya señaló que sería algo positivo si el Gobierno cede al Municipio el parque para que vuelva a ser lo que era. Ella recordó que desde hace más de una década se dejó de observar a comediantes que hacían sus pequeñas presentaciones al aire libre y entretenían a los visitantes. “Es un espacio que si está bien cuidado puede ser precioso para la familia”, afirmó la mujer.

Quejas ciudadanas por horarios, mantenimiento y servicios en Parque Samanes

Mario Guzmán dijo que ve con buenos ojos la iniciativa que la administración del parque pase al Municipio. De esta manera, aseguró, se convertiría en un lugar seguro. “El malecón tiene años de años y no se escucha de robos o asaltos. Aquí se tiene miedo venir porque no se ven guardias, no se ve gente que vigile, ya no es seguro”, indicó el ciudadano.

En el caso del parque Samanes, a pesar de que se realizan mantenimientos, hay cuestionamientos por parte de la ciudadanía por el deterioro de ciertos espacios.

Una madre de familia que lleva a su hijo a entrenamientos de fútbol en una de las canchas del parque, ubicado en el norte de la ciudad, detalló que en más de una ocasión algunos chicos se han virado el pie en los huecos formados en el área.

“Si estas canchas son usadas siempre deberían estar bien cuidadas, sin huecos, sin peligro para que los niños y chicos no se lleguen a lesionar”, dijo la mujer, quien apoya que la administración del parque pase al Municipio.

En las canchas de fútbol se observan huecos en diferentes partes del espacio. Foto: Ronald Cedeño

Darwin Beltrán, otro visitante del parque, dijo que se debería tener guardianía permanente para evitar robos. “Ahora vemos que hay unas personas que te piden la cédula si ingresas con carro, eso debería ser siempre para poder estar seguros. Antes veníamos a correr a la pista, pero empezaron a robar y se dejó de venir”, anotó.

A través de su cuenta de Twitter, Inmobiliar -administradora del parque Samanes-, informó que en noviembre se realizaron trabajos en el ingreso de la avenida Paseo del Parque y en otras zonas con la colocación de techo y labores de poda. Asimismo, se efectuó la reposición de adoquines en diferentes sectores. (I)