El cabildo guayaquileño informó que ya no se receptarán los pagos de impuestos prediales del año 2022 en las ventanillas del Palacio Municipal, para evitar la propagación del COVID-19 debido al aumento de casos.

Los usuarios podrán cancelar este rubro a través de las agencias bancarias (virtuales o físicas) y dependencias recaudadoras a partir de este miércoles 5 de enero.

Publicidad

Según el Municipio porteño, la finalidad de esta medida es evitar el desplazamiento y aglomeraciones de ciudadanos en el centro de la urbe.

Se indicó que las entidades financieras habilitadas para el pago del impuesto predial son los bancos Bolivariano, Guayaquil, Pichincha, Pacífico, Produbanco, la Red Activa Western Union, Red de Servicios Facilito y Servipagos.

Publicidad

El cabildo mencionó que en años anteriores entre el 5 % y 10 % del pago de impuestos prediales se efectuó en ventanillas municipales. El porcentaje restante se lo realizó en agencias bancarias.

Para efectuar el pago del impuesto predial, el usuario debe presentar el código catastral o el comprobante del impuesto del año anterior.

Asimismo, el Municipio de Guayaquil mantiene habilitado el portal web https://pagaguayaquil.com/impuesto-predial para que los ciudadanos puedan cancelar con tarjeta de crédito o débito.

Tres formas para pagar los impuestos prediales en Guayaquil sin hacer fila en las ventanillas municipales

El cabildo reiteró que los usuarios podrán obtener un descuento del 10 % hasta el 15 de enero por el pago en las agencias bancarias, como se venía realizando. Después del 15 de enero, el descuento disminuirá en un punto porcentual cada 15 días.

Los ciudadanos que hayan recibido la tercera dosis de la vacuna del COVID-19 podrán recibir un descuento del 5 % adicional. Los interesados deben acceder al sitio web www.guayaquil.gob.ec. Al ingresar, el usuario debe hacer clic en la pestaña que señala sobre el inicio del trámite virtual para el descuento.

En esta opción se solicitará al usuario el archivo digital del certificado de vacunación y la fotografía del carné de vacunación contra el COVID-19. El ciudadano también deberá entregar datos personales como el número de cédula.

El usuario escogerá si recibe el descuento en forma de transferencia bancaria o como nota de crédito para el impuesto del próximo año.

El Municipio de Guayaquil informó que había recaudado 819.758,64 dólares por impuestos prediales del año 2022 hasta el mediodía de este martes 4 de enero. (I)