Más de diez revisiones técnicas se realizaron en varios edificios de Guayaquil luego del sismo de magnitud 5,7 que sacudió a Guayaquil y otras localidades del país la noche de este domingo, 12 de enero.

Álex Anchundia, director de Riesgos del Municipio de Guayaquil, informó que entre las estructuras y edificaciones principales que se revisaron estuvieron los túneles y puentes, así como el Palacio Municipal, el hospital Bicentenario y otros inmuebles para constatar que no hubiera novedades debido a la gran cantidad de ciudadanos que transitan por esa zona.

Publicidad

¿Qué ocasionó el sismo de magnitud 5,7 en Guayaquil? Esto dice sismólogo del Geofísico

Incluso los técnicos avanzaron hasta el centro de Guayaquil, en las calles Rumichaca y Aguirre, donde cayó parte de la mampostería de una columna de uno de los edificios de esa zona.

“En una columna hubo fisuras, pero solo en mampostería”, expresó Anchundia.

Publicidad

Agregó que existen 141 expedientes de inmuebles que han tenido novedades como caída de mampostería, daños en pilares o alguna estructura, pero que no representan un riesgo eminente, como sí lo fue el edificio Fantasía en su momento, motivo por el que se lo tuvo que demoler de manera urgente.

Anchundia dijo que a los propietarios o representantes de los inmuebles les han notificado que realicen los arreglos respectivos para evitar que en este tipo de sismos pueda haber un riesgo mayor ante la caída de estructuras.

Por ejemplo, en la calle Villavicencio, una edificación sufrió la caída de parte de su fachada en un sismo anterior. Por esta razón, se solicitó su demolición, y los propietarios empezaron este trámite.

Anchundia añadió que los ciudadanos deben tener mayor cuidado en el momento de salir de las viviendas, mantener la calma con precaución en estos eventos. (I)