En el parque Metropolitano, ubicado en el ingreso al sector de La Ladrillera, en el norte de Guayaquil, se depositaron restos de material arqueológico.
Un total de 1.000 gavetas con fragmentos de cerámicas y otros vestigios que fueron estudiados y que carecen de características patrimoniales se colocaron en una sección del área, con el apoyo de dos vehículos pesados.
Publicidad
¿A qué se debió el apagón inesperado de este viernes? Esto explica Celec
Según el Municipio de Guayaquil, este material fue recuperado en las recientes décadas de espacios donde se levantaron obras públicas y privadas de distinta índole.
En el lugar se instaló una placa informativa que detalla las coordenadas, fecha y tipo de material enterrado.
Publicidad
Con ello se busca que los ciudadanos conozcan los procesos que se realizan dentro de la investigación, preservación y puesta en valor del patrimonio cultural.
María Isabel Silva, coordinadora de la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio, explicó que se dio una colaboración con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y con la fundación Guayaquil Siglo XXI, adscrita al Municipio, para poner restos “no diagnósticos” en un parque.
Estos son restos “de un legado cultural de nuestros ancestros”, remarcó la coordinadora de la dirección.
El parque Metropolitano tiene libre acceso al público y se ingresa por la vía a Daule. (I)