La integración de los moradores, la promoción del civismo y los juegos de antaño a las nuevas generaciones, además de transmitirles ejemplos positivos como la práctica del deporte, motivan a los vecinos de la etapa Ciudad Victoria, de Mucho Lote 2, para continuar por segundo año con un programa de eventos por los 488 años del inicio del proceso fundacional de Guayaquil.

Wendy Villegas, Denisse Loor, Katushka Quiñones y Patricia Wilson son parte de un grupo de diez vecinas que se han unido para alistar distintos detalles para los actos festivos que se iniciaron el pasado 1 de julio y seguirán durante lo que resta del mes, especialmente este fin de semana.

Publicidad

A inicios de esta semana, ellas realizaban cortes y colocación de banderas de la ciudad en piolas que luego se instalaron en lo alto de la calle principal de acceso a esta urbanización. Asimismo, en días pasados, los postes se decoraron con banderas celeste y blanco para entusiasmar a los vecinos residentes en 773 casas de esa etapa.

Katushka Quiñones, vecina y presidenta del directorio de la asociación de propietarios del conjunto Plaza Victoria, de Mucho Lote 2, que está integrado en su mayoría por mujeres, contó que desde sus puestos quieren aportar con el civismo, buenas costumbres e incentivar a las personas a la unión.

Publicidad

Sobre todo hace hincapié en buscar impulsar el fervor cívico, costumbres y espíritu guayaquileño, que en muchos barrios con el paso de los años se ha ido perdiendo.

“Se han ido sumando muchas personas, vecinas y vecinos, que ayudan y colaboran en esta labor”, dijo Quiñones sobre la respuesta entre los moradores en los programas julianos.

Desfile cívico estudiantil alegró a los vecinos del barrio Garay que recordaron sus años de juventud

El 1 de julio se convocó a todos los vecinos internos y externos de otras etapas para que participen del pregón cívico, que tuvo música, niños y niñas vestidos con trajes típicos y un carro alegórico con globos, pancartas y banderines con tonos celeste y blanco.

En este evento hubo el concurso de la mejor vestida y el sorteo de premios que se entregaron con auspiciantes, que son emprendimientos de los mismos moradores.

En este fin de semana, este sábado tendrá el evento más importante que se extenderá durante el día (de 09:00 de 20:00). Los vecinos podrán asistir a una feria ciudadana que tendrá como invitadas a distintas unidades especiales de la Policía, incluyendo el personaje Paquito, y además expondrán veinte emprendedores, que en su mayoría son los propios vecinos que tienen distintos productos y servicios.

En esa actividad, como parte de la jornada de celebración, habrá un campeonato de fútbol, juegos de antaño, concurso de trajes con materiales reciclados, con el propósito de generar un espacio de esparcimiento para los niños, adolescentes y adultos. Luego, de las 20:00 en adelante, los mayores tendrán un evento tipo baile que se prevé extender hasta la medianoche.

“Tratamos de hacer integración de los vecinos y que en estas fiestas también en los emprendimientos se mueva la economía de ellos y que se dé a conocer lo que desarrollan de manera independiente”, contó la vecina Quiñones

Para el 23, este comité llevará adelante otras iniciativas que mejoren la convivencia. En ese día tendrá la visita de una veterinaria particular para atención de mascotas a bajo costo, con planes de corte y baño, desparasitación y vitaminas. Además se realizará un segundo día de exposición de tres emprendedores y habrá un torneo de baloncesto entre vecinos.

La motivación básica es la familia, la unión, la tradición, que las raíces no se pierdan, el amor a la ciudad, que la solidaridad prevalezca, porque al realizar estas cosas muchas personas se suman y las que ven el entusiasmo y ayuda se suman, y ver que otro vecino vende comida y si no quiere cocinar le compra al vecino

Katushka Quiñones, vecina de Plaza Victoria, de Mucho Lote 2

En el resto del mes, las vecinas continúan programando charlas de diversas temáticas, como conceptos y estrategias para mejorar la relación de pareja y además prevención de drogas y violencia intrafamiliar con personal policial.

De cada uno de estos eventos, ellas se mantienen informando a los ciudadanos por medio de las redes sociales, donde además se comparten sobre sus emprendimientos y así se crean lazos para apoyar al vecino y evitar movilizarse grandes distancias al buscar servicios y productos en otros sitios.

Estos serán los personajes condecorados por el Municipio de Guayaquil en la sesión solemne del 25 de julio

Según Quiñones, cada una de las actividades genera una mayor integración, la cual motiva a que los vecinos adultos se conozcan más entre ellos, colaboren en requerimientos y estén más pendientes de las situaciones que se presentan en la ciudadela, sobre todo en problemas de convivencia y seguridad. “Entre nosotros tratamos de cuidarnos, hay una respuesta un poco más rápida”, dijo.

De igual manera, Quiñones rescató que muchos hogares agradecen el apoyo para incentivar el deporte a los infantes, quienes también cuentan con escuelas de formación en espacios deportivos de la ciudadela. “El darles la alegría de los amigos y el deporte, que es algo tan sano y completo para su desarrollo, eso nos llena”, dijo.

Patricia Wilson, moradora desde hace trece años y ahora parte de la organización, comentó que es satisfactoria la unión y colaboración de los ciudadanos sobre todo en las ferias, donde los emprendedores se instalan para vender sus productos.

En su caso, ella ha puesto uno de comidas, bebidas, e incluso en jornadas de bingo. Cuando ha vendido productos ha tenido una buena respuesta de los vecinos, quienes muestran su voluntad en apoyar a los pequeños negocios.

“Esta vez he visto que hay más integración, hay más equipos en el torneo y la gente muy entusiasmada”, dijo la moradora, que colaboró en la elaboración de los banderines y participará también con su hijo menor de edad y su esposo en los campeonatos deportivos. (I)