En medio del ambiente de crisis energética, ciertos grupos familiares trataron de sobrellevar los problemas de falta de suministro eléctrico con actividades recreativas en la jornada de este sábado, 26 de octubre.
Durante este fin de semana, Guayaquil y otras ciudades del país sufren extensos horarios de cortes, que alcanzan las catorce horas sin servicio en franjas distribuidas entre horas de mañana, tarde y noche.
Publicidad
Ante ese panorama, algunas familias optaron por salir de sus domicilios para realizar distintas actividades. En algunos espacios se evidenciaron también problemas de tránsito vehicular por la falta de suministro eléctrico. En algunos cruces, agentes de tránsito colaboraron con estas labores; sin embargo, en otras intersecciones, los carros debieron avanzar por su propia cuenta.
En algunos restaurantes, malecones y otros sitios de esparcimiento, grupos familiares y de amigos se concentraron para tratar de pasar las horas en que no contarían con servicio eléctrico en sus hogares.
Publicidad
Así, por ejemplo, Raquel Mendoza salió a degustar el almuerzo con su esposo y dos hijos en un restaurante del centro de Guayaquil. Luego planeaban realizar un paseo en auto por calles céntricas para pasar el menor tiempo posible en casa durante los cortes.
“En la noche otra vez no tenemos luz, pero ahí vamos a usar un par de UPS que abastecen por unas horas las cosas básicas, como internet y focos. Así pasamos sin tantas complicaciones”, dijo ella, que reside en Urdesa.
Maribel Chilla, moradora de Mucho Lote 1, salió a la zona de Puerto Santa Ana para caminar en compañía de allegados, incluyendo varios nietos, sin tener mayores gastos.
“Para no hacer nada en casa preferimos salir a distraer a los chicos. En la casa, el encierro nos hace mal”, dijo Aurora Páez, otra ciudadana, que llegó de Bastión al centro.
En su zona tenía cortes durante la tarde y en parte de la noche. Una vez que vuelva, ella preveía elaborar alimentos para la merienda, con ayuda de linternas de teléfonos celulares, y luego descansar con los suyos.
Otros aprovecharon para realizar recorridos y visitar ferias instaladas en el Malecón Simón Bolívar, así como paseos en lanchas que navegan en el río Guayas.
En centros comerciales también hubo un intenso arribo de usuarios. Muchos llegaban para poder conectarse con sus artefactos tecnológicos al internet inalámbrico.
Además hubo quienes coparon patios de comida para compartir alimentos y también observar encuentros deportivos que pasaron en pantallas gigantes.
Alrededor de las 13:00, por ejemplo, en Mall del Norte hubo masiva presencia de usuarios que buscaron observar el clásico español, entre el Barça y el Real Madrid.
Otros usuarios se dirigieron a calles céntricas de la Bahía y espacios de esparcimiento para distintas actividades, como observar ofertas y hasta adelantar compras de artículos navideños que ya aparecen con ofertas.
Entre los comerciantes también hubo inquietud por las bajas ventas que se arrastran desde hace varias semana como consecuencia de los apagones generalizados que sufre el país. (I)