Durante los servicios religiosos que tuvieron las iglesias católicas y evangélicas este domingo hubo oraciones por las elecciones y el futuro del país.
En la Catedral, en la misa de las 10:00, fieles rogaron al Señor por los gobernantes que están llamados a dirigir los destinos del país.
Publicidad
En ese sentido, se pidió para que acojan la tarea que Dios les confía de custodiar y hacer fructífera la creación, de promover y defender la vida humana con su dignidad y de proteger el núcleo de la sociedad, la familia.
Además, en estas oraciones se instó para que los fieles católicos escuchen el mensaje de salvación y que Dios fortalezca el mensaje de salvación y de vocación.
Publicidad
El padre Francisco Sojos, rector de la Catedral, expuso un breve mensaje reflexivo en un pasaje de la misa.
Sojos pidió orar por el país y también por los candidatos postulados, así no sea de la preferencia personal. “Sea quien sea debemos rezar”, dijo.
Más temprano, en otra misa virtual, monseñor Luis Cabrera hizo también una reflexión sobre el Evangelio del Día que recoge el pasaje Lucas 5, entre los versículos 1-11.
En este pasaje bíblico, Jesús le enseña a la multitud a orillas del lago de Genesaret para que, luego de varios intentos fallidos, vuelvan a echar las redes para pescar. En ese intento atrapan una gran cantidad de dinero y a partir de ese momento, Simón y sus compañeros siguen a Jesús.
Siguiendo la palabra de Dios, Cabrera refirió que después de propósitos no cumplidos vale la pena volver a intentarlo, confiando en la palabra del Señor.
“Vivimos tiempos difíciles donde la esperanza humana como que se derrumba, se destruye, a veces la esperanza puesta en nosotros mismos, en las personas hace que nos volvamos escépticos, pesimistas, gente desanimada, abandonarse a la suerte, ahí es cuando viene la palabra rema mar adentro y lanza las redes”, expuso.
En el sector de Simón Bolívar, el padre de la parroquia Niña María, César León, también hizo reflexiones sobre la palabra del día e invitó a la feligresía a dejar presunciones y falsos conceptos que lo único que logran “es distraer de la realidad” a la ciudadanía.
“Este día en el que estamos decidiendo el fin de nuestra patria, el futuro de nuestra patria, el futuro de nuestra gente, reconocer ante Dios lo que somos y exponerle lo que queremos ser. Queremos ser un país progresista, libre, un país donde todos tengamos la opción de decir yo creo en Dios, yo creo en su palabra”, dijo a los presentes en una misa de esta mañana.
Expuso que el futuro no se debe cooptar de nada a la ciudadanía, que los niños crezcan con alegría, y los jóvenes abracen las aspiraciones de un futuro mejor, sin miserias, y que los padres se sientan complacidos de trabajar por sacar adelante a sus hijos.
“Eso lo vamos a decidir hoy, y pidamos a Dios que cada uno de nosotros de una manera consciente demos nuestro voto por el que creamos que sea el mejor de los elegibles”, dijo al finalizar su reflexión.
En otras parroquias, como La Consolata, situada en el sur de la urbe, también se elevaron oraciones por un mejor futuro y la paz en el país.
Más de 13 millones de ecuatorianos escogen en esta jornada presidente y vicepresidenta de la República, así como asambleístas y parlamentarios andinos. Las votaciones culminarán a las 17:00.
En los servicios de templos evangélicos también se elevaron oraciones para que Dios pueda tener misericordia por el país y dé sabiduría a los gobernantes.