El acceso vial que conecta la vía Perimetral con el campus de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), en el que el cabildo porteño invirtió $ 1′647.722,12 fue inaugurado este miércoles.

Con esta obra se generaron alrededor de 460 plazas de empleo, algo que fue destacado por la alcaldesa Cynthia Viteri, quien participó en la entrega.

Publicidad

Andrés Burbano, director municipal de Obras Públicas, indicó que el proyecto fue rediseñado para mayor beneficio de la comunidad.

Se inicia obra de nueva solución vial en la avenida Juan Tanca Marengo, norte de Guayaquil

“Tuvimos inconvenientes que superamos y la obra está concluida, cumpliendo con las disposiciones de la alcaldesa que la obra también debe quedar bonita”, señaló el funcionario en referencia a los muros del viaducto que conecta con Los Ceibos que fueron pintados por personal de la Subdirección de Obras por Administración Directa.

Publicidad

La intervención en el área de 2,50 km incluyó la construcción de la rampa de acceso desde la vía Perimetral hacia el campus politécnico, rampa de salida desde Colinas de los Ceibos hacia la vía Perimetral, redondel que ordena el flujo de tráfico y la reubicación de postes de tendido eléctrico.

Forman parte de los trabajos la obra agronómica con la siembra de 886 especies ornamentales y 7 árboles.

La rectora de la Espol, Cecilia Paredes, agradeció por la obra a nombre de la comunidad universitaria porque ahora cuentan con un lugar más seguro.

Jorge Íñiguez, exestudiante politécnico, recordó las dificultades que tenían antes que llegara la obra. “Había maleza y nos tocaba caminar por la calzada, ahora hay una acera, un sueño hecho realidad, no importa quién pidió ni quién hizo, sino a quién va a servir”, sostuvo.

Seguridad para el tránsito

Para brindar mayor seguridad vial, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) señalizó el área, colocó pintura en la calzada de circulación y señalética vertical que se ha instalado con el propósito de orientar tanto a los conductores como a peatones.

Freddy Granda, jefe de planificación de tránsito de la ATM, señaló que la obra alivia el problema del tránsito que había y disminuye el riesgo de accidentes.

Cambios viales en la avenida Juan Tanca Marengo, en el norte de Guayaquil, se extenderán por diez meses por construcción de obra

Se han implementado paraderos de buses urbanos para que los conductores de transporte público recojan pasajeros en el lugar indicado.

Antes, los conductores que se dirigían a Las Cumbres debían girar a la izquierda, esta maniobra causaba congestionamiento vehicular en horas pico porque se aglomeraban los vehículos que se desplazan hacia el norte, por la Perimetral.

Luis Lalama, director de control de tránsito de la ATM, resaltó que ahora ya no hay este problema porque los conductores toman el ramal y salen directo a la Perimetral hacia el norte. (I)