Por la pandemia del COVID-19 se interrumpió el ritmo habitual de los trasplantes a nivel del país, y en el hospital Luis Vernaza el último se hizo el 16 de marzo de 2020.
El jueves 2 de septiembre se reactivó la actividad en el hospital Vernaza, de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. La primera operación se inició a las 15:00 y benefició a Ana Alcívar, de 64 años, procedente del cantón Balzar, a quien se le realizó un trasplante hepático.
Publicidad
Al momento, la paciente se encuentra recuperándose satisfactoriamente en el sanatorio.
El segundo paciente con trasplante del mismo órgano fue Pedro Delgado, de 50 años, oriundo de Portoviejo, quien fue intervenido el pasado 6 de septiembre.
Publicidad
En el primer caso, el órgano fue “ofertado” por el Interhospital y los médicos de la Unidad de Trasplantes del hospital Vernaza realizaron la ablación (extirpar cualquier órgano); mientras que en el segundo caso, el equipo médico efectuó la ablación en el hospital Abel Gilbert Pontón, lo que da cuenta de una articulación hospitalaria para la realización de trasplantes en el país.
Durante la pandemia, el Banco de Tejidos mantuvo la entrega de estos órganos para pacientes que lo requerían.
Datos 2020
En el hospital Luis Vernaza se realizaron 18 trasplantes renales, 6 trasplantes hepáticos, 3 trasplantes de córnea y un total de 175 tejidos entregados. (I)