A pocos días para la conmemoración del nacimiento de Jesús, la parroquia Nuestra Señora de Czestochowa promueve la iniciativa En esta Navidad regala adoración, que consiste en entregar una tarjeta de regalo espiritual tras dedicar una hora de oración por los mejores deseos o intenciones a un ser querido.

César Piechestein, párroco de Czestochowa, comentó que este es el primer año que se realiza tal campaña. La idea surge porque la iglesia posee una capilla de adoración y saben que en diciembre cada persona busca un regalo que hacer a sus seres queridos.

Publicidad

“Pensamos que hay regalos materiales pero también espirituales, siempre rezamos por las personas amadas”, mencionó el religioso.

Y continuó: “Dicen que el tiempo es oro, pues nosotros queremos obsequiarle un tiempo de adoración a esta persona”.

Publicidad

El padre Piechestein indicó que se hace la entrega de una tarjeta, que contiene de un lado la imagen de Nuestra Señora de Czestochowa y el Santísimo Sacramento y del otro, un espacio para llenar.

El sacerdote relató que una de las cosas que todos aprendieron durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19 fue justamente a valorar el tiempo que podemos compartir con nuestros seres queridos, además, sostuvo que hay signos que denotan que esta es una Navidad especial, no solo de reencuentro, sino de saber que nuestra vida depende de Dios.

“Muchas personas se habían olvidado de Dios, a causa de la pandemia y de todo lo que vivimos, puedo dar testimonio de eso como sacerdote; sin embargo, este año las personas se han acercado más a Dios”, manifestó el párroco.

El único requisito es haber cumplido la hora de adoración. Agregó que para obtener las tarjetas no existe un límite de edad.

Papa Francisco: No vivamos una Navidad falsa y comercial

Añadió que los feligreses pueden acercarse a la capilla de Czestochowa de martes a viernes (08:00-18:30) y los sábados (08:00-13:30), donde podrán dedicar una hora o más a las intenciones de amigos y familiares.

Al culminar, deberán dirigirse a la oficina parroquial para reclamar dos tarjetas, una dedicada a la persona por la cual se rezó y la otra servirá para invitarla también a hacer lo mismo por alguien más.

La coordinadora del grupo de adoradores, Karina Chaguay, refirió que el número de sus integrantes se ha reducido debido a que muchos de ellos son de la tercera edad y durante la pandemia tuvieron que abandonar su labor.

Añadió que con esta idea se prevé que otras personas se introduzcan a la adoración de manera periódica. (I)