Los pedazos de ramas y troncos quedaron en el área en donde están ubicados juegos en la Unidad Educativa Fiscal Fuerte Militar Huancavilca, en el norte de Guayaquil. Con la ayuda de motosierras, personal cortó los pedazos de madera y los ubicó en una de las esquinas de la parte posterior del plantel para que luego estos sean retirados.

La acción buscaba despejar el área que se afectó tras la intensa lluvia registrada en el Puerto Principal el 5 de marzo pasado. Ese día, por la fuerte tormenta, ramas y pedazos de tronco cayeron en las inmediaciones del predio. La afectación ocurrió en los exteriores del establecimiento educativo, en las aulas no se presentaron novedades.

Publicidad

21 planteles en Guayaquil y Durán culminan año lectivo de forma virtual por lluvias

La novedad registrada en este plantel del norte se suma a la ocurrida en el kilómetro 15,5 de vía a la costa, en la Unidad Educativa Fiscal Anne Sullivan. La fuerza del agua rompió la pared de una empresa que colinda con el colegio y afectó el área de las canchas.

Una especie de correntada se formó en esa zona del plantel al que, la mañana de este jueves, acudió personal del Ministerio de Educación para evaluar los daños. Hasta las 10:00, lodo, piedras y ramas de árbol quedaron sobre el espacio que regularmente es usado por los estudiantes en periodo de clases.

Publicidad

Por eventos lluviosos registrados entre enero y el 5 de marzo de este año, en la Zona 8 (que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón), se contabilizan 16 instituciones que han sufrido daños por estancamiento de agua y caída de ramas. Cinco de ellas se sumaron en los últimos días por las precipitaciones registradas en Guayaquil y Durán.

La Unidad Educativa Fiscal Anne Sullivan sufrió afectaciones por la lluvia registrada el miércoles pasado. Foto: Cortesía

La subsecretaria de Educación, Daniela Febres-Cordero, indicó que de la cifra de 16, seis se ubican en el cantón Durán y el resto en Guayaquil, en zonas como Monte Sinaí y Guasmo.

“Tenemos ciertos casos en zonas más vulnerables donde la institución está bajo la cota de la calle y por ello, generalmente, podemos sufrir de inundaciones”, refirió.

Durán es uno de los sitios en donde se presentan estas novedades.

De los 651 colegios fiscales que existen en la Zona 8, la subsecretaria de Educación indicó que 48 se han identificado en los tres cantones que pudieran ser vulnerables durante la época invernal. Esta cifra resulta de un mapeo que se realiza año a año.

Para intervenir las instituciones afectadas, Febres-Cordero dijo que la cartera de Estado adquirió kits de inundaciones. Estos contienen bombas de succión, generadores, entre otros artículos que se rotan entre los diferentes distritos.

Para la Zona 8 hay cuatro bombas que se adquirieron por un monto aproximado de $ 20.000, una de ellas se utilizó en el colegio Anne Sullivan para extraer el líquido acumulado.

De extenderse la temporada invernal, Febres-Cordero indicó que se mantiene vigente el plan de continuidad educativa para activarse en caso de que se requiera. (I)