El sismo de magnitud 4,7 registrado la mañana de este sábado en Guayas, se sintió en 37 cantones de ocho provincias, según la Unidad de Monitoreo de la Secretaría de Riesgos.

Según el Instituto Geofísico, el temblor tuvo una profundidad de 75 km, a 9,74 km de Durán, Guayas.

Publicidad

Al momento no existe reporte de daños y se continúa con el seguimiento del evento, indicó la Secretaría de Riesgos.

Los usuarios indicaron que recibieron la alerta de Google sobre el temblor que se sintió en Guayaquil. Ese sistema estimó inicialmente un sismo de magnitud 5.

Publicidad

¿Qué provocó este sismo?

Mónica Segovia, del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, explicó que el sismo de este sábado podría considerarse de profundidad intermedia, pues en este caso tuvo una profundidad de 75 km.

“Estos sismos ocurren en la placa oceánica que está bajo el continente. La placa oceánica choca con la continental y se mete bajo el continente. Este sismo ocurrió en esa placa, que se está hundiendo, que está bajo el continente, por eso tiene esa profundidad”, dijo.

La especialista indicó que como es frágil esa profundidad se puede romper y al fracturarse, a través de debilidades que tiene esa placa, genera estos sismos.

Ya en el pasado se han sentido sismos en esta zona cercana.

Segovia indicó que el hecho de que el sismo tuvo una profundidad de 75 km no fue sentido con mucha fuerza.

“La percepción que tiene la gente depende de la profundidad, no solo de la magnitud”, dijo.

El IG publica los sismos que van desde magnitud 3,5. En los primeros días de este año se han reportado varios sismos que superan este rango. Uno de los que supera ese rango ha sido el de este sábado. (I)