Durante la fuerte lluvia que se registró en Guayaquil entre la noche de este jueves 28 y la mañana de este viernes 29, se registraron dos colapsos estructurales de viviendas en la cooperativa Lomas de la Florida y en el bloque 2 de la cooperativa Balerio Estacio, situadas en el noroeste de la ciudad.
La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) indicó que llegaron reportes de doce incidentes en la zona rural y urbana de la urbe porteña.
Publicidad
Brigadas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades realizan inspecciones en estos sitios para coordinar respuestas de las entidades correspondientes ante las afectaciones registradas.
En estos eventos no hubo personas heridas, informó la dependencia municipal.
Publicidad
Asimismo, en la ciudadela Samanes 6 se reportó el taponamiento de una alcantarilla, que fue atendido por la concesionaria Interagua. Un evento similar se registró en la avenida Manuela Garaicoa, a la altura del relleno sanitario.
Las fuertes precipitaciones causaron afectaciones en diez árboles en varias zonas de la ciudad. El primer evento se registró en la avenida José Luis Tamayo, donde cayó una especie llamada Delonix regia.
“La saturación de los tejidos por la acumulación de agua hizo que se eleve el peso de las ramas y se produzca la caída”, explicó el Municipio de Guayaquil.
En el parque Clemente Yerovi (Kennedy), personal de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes atendió un samán. Además, en la ciudadela Kennedy norte fue removida la rama de un almendro que cayó debido al peso del agua.
Emergencias similares se reportaron en las calles Gómez Rendón y Gallegos Lara, en los sectores vía a la costa, Riveras de Los Vergeles, Sauces 8, Florida norte y en el hospital Teodoro Maldonado Carbo.
Evacuaciones en Balao por desbordamiento de río a causa de las lluvias
En estos casos tampoco se reportaron personas heridas ni afectaciones a bienes públicos y privados.
La Dirección de Obras Públicas informó que debido a las lluvias algunos trabajos han sido suspendidos en forma momentánea y, en otros casos, se cambió el tipo de actividad.
Albergue en Tenguel
La prolongada lluvia también afectó a la parroquia rural Tenguel. Debido a la creciente del río, quedaron anegados los barrios 10 de Agosto, 7 de Septiembre y Virgen del Cisne.
Ante esto, la Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) instaló un albergue temporal en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Tenguel, para atender a las familias afectadas por las precipitaciones.
El espacio ha sido adecuado con literas y colchones, con los que se espera auxiliar a unos 20 ciudadanos cuyas casas quedaron anegadas por la fuerte lluvia y la creciente del río Tenguel.
Cuatro brigadas de la Dirección municipal de Salud han sido desplegadas a este albergue para atender a los ciudadanos.
Con maquinaria pesada se están realizando labores para evacuar las aguas en esta zona, en coordinación con la Junta Parroquial. (I)