La Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) dio a conocer los horarios en los que estarán abiertos los cementerios municipales ubicados en las zonas urbanas y rurales de Guayaquil, en el marco del feriado por el Día de los Difuntos y la independencia de Cuenca.
Desde este jueves, 31 de octubre, hasta el lunes 4 de noviembre, el horario será de 08:30 a 16:00 en los cementerios Ángel María Canals (suburbio), Pascuales, Casuarina, Posorja y Tenguel.
Publicidad
Estas son las actividades en cementerios de Guayaquil por el Día de Difuntos
Estos dos últimos camposantos están situados en las parroquias rurales de los mismos nombres.
Durante el feriado las instalaciones de los cementerios municipales contarán con el resguardo de agentes de la Policía Nacional, Segura EP y ATM.
Publicidad
Esto para garantizar que los visitantes puedan rendir homenaje a sus seres queridos en un entorno seguro y tranquilo.
En los cementerios de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, en Jardines de Esperanza y Parques de la Paz habrá varias actividades para conmemorar el Día de los Difuntos.
A continuación la programación de esos camposantos:
- Cementerio Patrimonial
Festival Almas Llenas de Tradición: un altar conmemorativo de ofrendas con flores, velas, fotos y banderines, en el que los visitantes podrán colocar mensajes escritos para sus seres queridos y también una foto. Mujeres vestidas de catrinas ofrecerán flores y tarjetas.
Hora: 09:00.
Lugar: puerta 1, 8 y 13.
Misa campal: un mensaje dirigido a los familiares de las personas que ya partieron sobre el amor, el recuerdo y el respeto a la memoria de sus seres queridos.
Hora: 10:00 y 17:00.
Lugar: puerta 1.
- Panteón Metropolitano
Actividad “Vivir tus recuerdos intensamente”: busca conectar a las familias con las emociones y los recuerdos de quienes ya no están a través de actividades inspiradas en colores y simbolismos. También se realizará un mural de recuerdos.
Hora: 09:00.
Música en vivo con mariachis
Hora: 11:00.
Misa campal
Hora: de 10:00 a 12:00.
- Jardines de Esperanza
Misa campal: presidida por monseñor Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Guayaquil, contará con serenata en vivo, lanzamiento de globos y un espacio especial para presentar el video conmemorativo en honor a los difuntos.
Hora: de 10:00 a 12:00.
Lugar: av. Felipe Pezo y av. del Santuario, camposanto de la Juan Montalvo.
- Parque de la Paz
Viernes 1 - Camposanto La Aurora, en la parroquia urbana La Aurora, de Daule, cerca de Guayaquil.
Mural de recuerdos
Hora: de 10:00 a 13:00.
Taller de flores eternas
Hora: de 10:00 a 11:00.
Show musical - Boleros del recuerdo
Hora: de 11:00 a 12:15.
Misa en capilla
Hora: 12:30.
Sábado 2 - Camposantos La Aurora, Durán, El Fortín y Pascuales
Show infantil: círculo mágico, actividades de caritas pintadas, colada morada con guaguas de pan y violinistas (exclusivo en La Aurora).
Hora: de 10:00 a 11:00.
Mural del recuerdo
Hora: de 10:00 a 13:00.
Homenaje fotográfico (exclusivo en La Aurora)
Hora: de 10:00 a 12:30.
Serenata del recuerdo
Hora: de 11:00 a 12:15.
Misa campal
Hora: 12:30 y 17:00 (La Aurora) - 14:00 (Pascuales).
Domingo 3 - Camposanto La Aurora
Recorrido guiado Ecomuseo
Hora: de 9:30 a 10:30.
Torneo de futbolín
Hora: de 10:30 a 12:00.
Misa campal
Hora: 12:30.
Misa en capilla
Hora: 17:00.
Lunes 4 - Camposanto La Aurora
Misa en capilla
Hora: 12:30. (I)