A pocos días de que deje el Municipio, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, salió este jueves a responder sobre el mal estado de las calles de la ciudad, la falta de los libros municipales para este periodo lectivo y el atraso al pago de contratistas.
La funcionaria dijo que internamente están viviendo un problema porque el Gobierno no deposita recursos de las rentas. “Debo pagarles a los contratistas en el mismo porcentaje que me está pagando el Gobierno”, expresó la funcionaria.
Publicidad
Viteri señaló que el Gobierno debe $ 46 millones que tendrían que estar en caja y que eso crea un desfase. “No están en las arcas del Municipio y esto tiene una línea política. Desde hace dos años le debe $ 21 millones, eso retrasa el pago de contratistas. Están esperando que el Gobierno deposite”, indicó.
Aunque eso pasa con las rentas, Viteri sostuvo que no se han paralizado servicios y que cumplirá con el pago de nómina. No obstante, reconoció que tras perder las elecciones hay proveedores que frenaron las entregas por la transición.
Publicidad
Por otro lado, explicó que varias obras han tenido dificultades por el temor de los contratistas a entrar en ciertos sectores donde exigen ‘vacunas’.
En este contexto, reveló que secuestraron a un miembro de recursos humanos de la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) para que suban de grado a elementos y se califique de otra manera a los empleados.
La percepción de abandono de la ciudad
Durante un enlace radial, Viteri respondió a una consulta sobre la percepción ciudadana que siente que ha dejado abandonada la ciudad.
Ante eso, dijo que a veces los problemas que hay dentro del Municipio no trascienden porque no ha salido a decir que el Gobierno no paga, que depende de entidades para que califiquen el aslfato, el combustible.
Además, señaló que actualmente se vive un invierno que no se ha visto en los últimos 20 años y que afecta el estado de las calles.
La alcaldesa también justificó esto por una situación política. “Al final me convertí en una rehén de una pelea política que no es mía y con eso los guayaquileños...”, indicó.
El mal estado de las calles
Viteri reconoció que hay sectores de la ciudad que tienen problemas con los baches, pero insistió en que no se puede trabajar por el invierno y la calidad del asfalto es mala. “Por más que tapemos no se puede trabajar en día de lluvia”, sostuvo.
Viteri sostuvo que, luego de las lluvias, el alcalde electo dispondrá de contratos para la ejecución de trabajos en 1.390 calles del centro y norte.
Programa Más Libros
La alcaldesa recordó que el programa Más Libros comenzó en el 2015 como algo optativo y no como una obligación, pues es competencia del Ministerio de Educación.
Justificó que no se lo deje contratado para este periodo lectivo debido a la transición y para que el alcalde electo decida.
“Puedo dejarlo subido, pero verá el contenIdo que le pone. Queda para que decida, es un acto de respeto para la próxima administración. Dije que no iba a realizar contrataciones grandes que no sean las necesarias para que Guayaquil siga funcionando”, sostuvo.
Ante los cuestionamientos del alcalde entrante, Viteri adujo que no puede dejar comprometidos dos años de presupuesto.
Obras en marcha
La alcaldesa dijo que su administración deja 72 obras en marcha, que el nuevo alcalde podrá inaugurar y cortar cintas.
Entre esas obras emblemáticas están las plantas de Las Esclusas, Merinos, y puentes a desnivel en las avenidas Juan Tanca Marengo, Américas, 25 de Julio y en la isla Trinitaria. (I)