La revocatoria de la delegación del Parque Samanes al Municipio de Guayaquil abrió una una disputa entre el cabildo y el Gobierno Nacional desde mediados de marzo. En este mes, el presidente Daniel Noboa, mediante el Decreto Ejecutivo N° 562, dispuso que el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) asuma la administración del Área Nacional Los Samanes con lo que la medida revocaba la delegación realizada a la autoridad local en octubre de 2023, durante el gobierno de Guillermo Lasso.
Desde que se anunció la medida surgió la duda entre los usuarios sobre las áreas a administrar por cada entidad y el alcance que tendría la Cartera de Ambiente en el megaparque construido en el régimen de Rafael Correa.
Parque Samanes, en el ojo del huracán: los momentos más polémicos desde su creación hace 15 años
En el artículo 1 del decreto ejecutivo 891, suscrito por el expresidente Guillermo Lasso, el 9 octubre de 2023, se dispuso a Inmobiliar la transferencia a título gratuito a favor del Municipio, el mismo que se efectuó en noviembre de 2023 y está debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad.
Publicidad
El alcalde Aquiles Alvarez ha reiterado que el Parque Samanes es un predio privado de más de 800 hectáreas que está en el Registro de la Propiedad de Guayaquil, con código catastral, a nombre del Municipio. Alega, además, que está valorado en más de $ 1.000 millones y que el Municipio ha invertido casi $ 3 millones.
“Si quieren el parque, transfiéranos los $ 1.500 millones y les ayudamos a mantenerlo. Nos hace falta billete en Guayaquil, así que, si lo quieren, exprópienlo, que aquí vamos a defenderlo siempre”, dijo Alvarez durante la sesión de Concejo Cantonal que se realizó en el Parque Samanes.
En 2024, al menos 2′040.000 personas visitaron Samanes. En promedio, según datos de Parques EP, acudían entre 5.000 y 6.000 personas en el 2023 y, actualmente, esa cifra tuvo un aumento del 233 %, con 15.000-20.000 visitantes.
Publicidad
¿Cómo está dividida el Área Nacional Los Samanes?
Con base en un análisis técnico catastral, el Municipio de Guayaquil identificó como está dividida la tenencia de tierra de los predios que conforman el Área Nacional de Recreación ‘Los Samanes’. Según la declaratoria del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), mediante acuerdo ministerial del 30 de marzo de 2010, área abarca un total de 851.66 hectáreas.
De esta cifra, el cabildo es titular de los predios que corresponden a 577,34 hectáreas, es decir, el 67,79 % del total del área de recreación. El Ministerio de Defensa e Inmobiliar tienen el 18,84 %, la parte privada el 6,16 %, la parte sin catastrar el 6,24 % y zonas en conflicto corresponden a un 0,98 %.
Publicidad
El Municipio indicó a este Diario que, en caso de que se revierta la administración hacia el Ministerio de Ambiente, el gobierno central tendrá acceso al manejo sobre el área protegida, esto es: monitoreo ambiental, manejo de visitantes, control y vigilancia ambiental, personal de guardaparques, entre otros.
Aun así, el cabildo mantendrá la titularidad de los predios e infraestructura, por lo que, se continuaría con la administración y el mantenimiento de los mismos. (I)