En cada uno de los carriles que conducen al peaje en vía a la costa están ubicados los uniformados de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para el control vehicular este jueves, 17 de abril, en el primer día del feriado por Semana Santa.
Desde antes de las 10:00, cuando el flujo de vehículos empezó a incrementarse, se vigilaba el uso de cinturones de seguridad disponibles, estado de llantas y también se efectuaba, de ser necesario, la prueba de alcoholemia a los conductores.
En la terminal terrestre de Guayaquil se reforzó, además de estos puntos, la revisión de los funcionamientos adecuados de limpiaparabrisas y sistema de luces.
Publicidad
Wilfrido Anangonó salió este jueves por el peaje de vía a la costa con dirección a Olón. Ante el pedido de los vigilantes se detuvo para la revisión de su auto en el que viajaban su esposa y dos hijos.
”Me dicen que las llantas estaban un poco desgastadas, ya más adelante voy a ver si reemplazo con las de emergencia o allá en Olón con otro familiar las cambio”, manifestó.
Otro viajero, Jonathan Lomas, remarcó que en este feriado se debe reforzar el control de vehículos a velocidad.
Publicidad
”En la carretera nos topamos a gente irresponsable y eso es lo que debería vigilar la CTE”, señaló.
El prefecto comandante Raúl Flores explicó que en el peaje de Chongón y en otros puntos de alto tráfico se reforzará el control del uso correcto de placas vehiculares y se sancionará el uso de películas antisolares que limiten la visibilidad del conductor.
Publicidad
Flores recalcó que en este feriado largo, que durará hasta el próximo 20 de abril, se pide la corresponsabilidad de los conductores para respetar los límites de velocidad para tener viajes seguros.
En Guayaquil, miembros de Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM) estarán operativos para atención de novedades que se pudieran presentar en el tramo controlado tanto en vía a la costa como vía a Daule.
Por el peaje de Chongón, indicó Flores, se espera que salgan más de 50.000 vehículos en este asueto por Semana Santa.