La construcción de la edificación que sufrió un colapso estructural en Puerto Santa Ana, la noche del sábado 26 de abril, se encuentra suspendida.
El gerente de Segura EP, Álex Anchundia, indicó que una vez que se puso a buen recaudo a las personas en el sitio se coordinó con la dirección de Justicia y Vigilancia y con un comisario para que acudan al lugar donde se registró la emergencia, se coloque un sello de suspensión de la obra y se abra un expediente.
Publicidad
El desplome de una parte de la construcción en esta zona del centro norte de Guayaquil se registró, aproximadamente, a las 21:00 del sábado 26, cuando una cuadrilla de doce personas laboraba en el lugar.
Seis personas resultaron heridas en este incidente, cinco de ellas fueron trasladadas a casas de salud y una fue atendida en el sitio.
Publicidad
Preliminarmente, citó Anchundia, las personas habrían estado trabajando en el levantamiento de la losa de una rampa en una zona de parqueo.
“La hipótesis preliminar es que quizá existió una falla en el apuntalamiento de esa losa. Eso ahora lo comprobaremos o descartaremos con el estudio que se hará”, acotó.
El gerente de Segura EP dijo que no se puede adelantar a decir que toda la estructura tiene fallas, ya que se han realizado inspecciones de forma periódica. Por ejemplo, una de las últimas se efectuó hace 15 días.
Este lunes, 28 de abril, indicó que se iniciará el estudio para determinar las causas que generaron el colapso estructural.
Dentro del periodo de análisis, dijo Anchundia, se presentarán los informes, sustentos y justificativos. Luego de ello se procedería a levantar la suspensión.
“En este momento no se puede hacer ningún trabajo hasta que se realice todo ese procedimiento”, recalcó.
El análisis en territorio lo ejecutarán varias direcciones y entidades de la corporación municipal, como Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Gestión de Riesgos de Segura EP, Dirección de Urbanismo (Dumce) e incluso un fedatario de la Cámara de la Construcción.
Anchundia recalcó que en Guayaquil cada una de las obras que se levanta cuenta con inspecciones regulares a medida de que avanzan los trabajos, no solo por parte del Municipio de Guayaquil, sino también de la Cámara de la Construcción. Esto, según lo determina una ordenanza vigente. (I)