Unas 800 personas se congregaron en la parte central de la concha acústica del parque Samanes, pero como el área es muy grande hubo personas dispersas durante el concierto ofrecido por el artista Magic Juan.

Así lo indicó la Dirección de Eventos y Promoción Cívica, instancia que facilitó las instalaciones y apoyó con el contingente municipal al organizador del evento: la empresa privada. El concierto se realizó el viernes anterior, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Publicidad

Referente a la inversión en el show, la Dirección de Eventos y Promoción Cívica apuntó que la presentación del artista no tuvo costo para el Municipio.

“Queremos incentivar a los empresarios a realizar eventos de esta importancia para que los ciudadanos puedan disfrutarlos y así poco a poco empezar a reactivar el turismo local y extranjer, que es tan necesario para el gremio que genera miles de plazas de empleo anuales”, señaló la Dirección de Eventos ante un requerimiento de este Diario.

Publicidad

En la presentación, el cantante presentó un repertorio musical de género merengue, house, merengue y hiphop. Entre sus éxitos presentados estuvieron Menenando la pera, 25 horas al día, Another night y El tiburón.

“Este concierto me hizo sentir espectacular. Gracias a la Alcaldía por hacer esto posible. Vine con un repertorio largo, para mí es un gran honor compartir con las mujeres de Guayaquil”, dijo el artista.

A su vez, entre el público hubo grupos familiares, integrados por adultos y jóvenes, que corearon y bailaron los éxitos de los 90.

Magic Juan se presentó en parque Samanes, el viernes 8. Cortesía Municipio.

“Espectacular, me gustan estos eventos y podemos disfrutar”, dijo Yesenia Pérez, habitante de Sauces 6, quien estuvo entre los asistentes.

Dentro de los protocolos de seguridad hubo equipos de Segura EP, Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), Salud y Riesgos.

En el actual estado de excepción y de conflicto armado interno se mantiene vigente el toque de queda desde las 00:00 hasta las 05:00 y los eventos masivos continúan con el 50 % de aforo, según las medidas adoptadas por autoridades nacionales y locales. (I)