Con un minuto de silencio en memoria de las víctimas mortales del 9 de enero pasado y mensajes de condena a la violencia se dio el inicio de la sesión extaordinaria del Concejo Municipal este jueves 11.

Los ediles del Concejo Municipal expresaron su rechazo a los actos criminales ocurridos en las recientes horas en Guayaquil y extendieron su solidaridad con los familiares de las víctimas de esa jornada.

Publicidad

“Que Dios los tenga en su gloria”, dijo el alcalde Aquiles Alvarez, luego del minuto ofrecido en memoria de los fallecidos.

Luego, Terry Álvarez, edil, se unió a los mensajes en contra de la ola de violencia que en las últimas horas vive Guayaquil y Ecuador, y además llamó a la unidad con “un enemigo violento” y “quizás el más violento de la historia”.

Publicidad

“Ya son años de terror, de desesperación. Lo que sucedió es un atentado perverso no solo contra el derecho a la vida, sino es una amenaza siniestra contra la democracia y nuestro pueblo. Nuestro país históricamente ha librado algunos atentados, eventos de naturaleza y hasta enemigos fronterizos hostiles, y de todas estas batallas ha salido airoso, y esta ocasión no será diferente”, dijo y agregó que el mal no ganará mientras haya hombres que defiendan al país.

Raúl Chávez, edil, se unió a los mensajes de condolencia. “Esto que pasó no debió suceder nunca y es algo que debe unirnos a todos los ecuatorianos, independientemente de banderas políticas, posturas, creencias. Esto es algo que nos supera y vamos a salir adelante juntos, poniendo lo mejor de cada uno”, djio.

Él expuso el caso del crimen del compañero municipal cuando se dirigía a estacionar un vehículo municipal para marcharse a su domicilio. “Acompañar en el dolor a toda la familia de él, seres queridos, de la Dirección de Ambiente y holding municipal. Es un dolor de todo, no solo de una sola persona”, dijo.

Él además anunció que están dispuestos desde el Concejo Municipal a dar todo el apoyo necesario para sumar en las acciones de seguridad que emprenda el Gobierno.

“Independientemente de que haya sufrido de cerca o lejos esta situación, es algo que no nos dejará vivir si en realidad no nos ponemos a trabajar en una solución”, precisó.

Raúl Escala, edil de la Revolución Ciudadana, también dijo sentirse indignado con los eventos de violentos. Él agregó que “no descansarán hasta que Guayquil y el país sea un lugar de paz”.

“Vamos a unir todos las manos. Aquí no hay política; aquí hay el bienestar para el Ecuador. Todo mi apoyo en las políticas que se tengan que tomar desde esta Alcaldía, desde el Gobierno. Por favor, vamos adelante, señor alcalde”, expuso y agregó que quedarse sin laborar en Guayaquil sería una muestra de la victoria de los grupos considerados terroristas por el Gobierno.

Blanca López, vicealcaldesa de Guayaquil, se sumó al dolor de familias guayaquileñas que perdieron a un allegado en medio de escenarios de violencia y ratificó que se mantiene todo el respaldo al alcalde para seguir cumpliendo en tema de normativas.

Ella resaltó la instalación pronta del Consejo de Seguridad de las autoridades municipales, a través de Segura EP y otras entidades municipales el pasado martes .

Mayra Montaño, edil socialcristiana, se solidarizó con los medios de comunicación y ratificó su presencia para llevar acciones a favor de la paz en Guayaquil

“Cuando usted decida emprender una acción, no dude en llamarnos”, dijo.

En medio de estos momentos difíciles, Juana Montero, edil, exhortó a que se difunda información fidedigna y no fomentar el caos y angustia con rumores o falsas noticias.

Durante esta sesión municipal estuvieron presentes el chofer de la línea 90 y el guardia de seguridad del hospital de Los Ceibos que asistieron a personas afectadas durante esa jornada del martes.

Jorge Rodríguez pidió elevar una oración por la ciudad, además por las autoridades, el presidente de la República y el alcalde de Guayaquil, concejales, padres y madres de la urbe, para que se guíe a la urbe en tiempos mejores.

“Estos hechos empañan y entristecen a todo el país. Envío toda mi solidaridad y deseos de paz y bienestar a las familias de aquellas personas que perdieron la vida en los actos violentos”, dijo Úrsula Strenge, edil socialcristiana.

En medio de la declaratoria de estado de excepción y conflicto armado interno, esta sesión de Concejo se realizó en el Salón de la Ciudad con aforo limitado. Se transmitió por redes sociales. (I)