Este viernes, 31 de enero, el Concejo Municipal aprobó que se establezca un valor de cobro en los parqueaderos del parque Samanes.
Así se determinó durante la sesión extraordinaria que estuvo presidida por la vicealcaldesa Blanca López, en reemplazo de Aquiles Alvarez.
Publicidad
En el cuarto punto del orden del día, el pleno aprobó el informe jurídico relativo a la aprobación de la resolución que establece el valor a cobrar por concepto de regalía de los parqueaderos situados en el bien inmueble denominado Parque Samanes, incluyendo los predios con los códigos catastrales 90-0780-001-0-0-0, 90-0780-009-0-0-0 y 90-0780-005-0-0-0.
Además, en este punto, el Concejo aprobó el convenio para la entrega de administración y uso de un bien inmueble de uso público en forma individual mediante el pago de una regalía entre el Municipio y la compañía Topparking S. A.
Publicidad
La concejal Juana Montero elevó a moción este punto. Ella resaltó el apoyo del sector privado para este tipo de convenios que permiten a la Municipalidad el ahorro de recursos humanos y adquisición de materiales y tecnologías, con la finalidad de brindar servicios de seguridad, orden y control en el parque.
Ella insistió en que en la zona del parque Samanes se necesitan mayores seguridades, debido a varias alertas y denuncias de robos.
El parqueo para visitantes tendrá un costo de $ 0,50 por hora o fracción, de lunes a domingo, para autos livianos.
“El señor alcalde, preocupado de eso. Se está haciendo todo lo mejor para los ciudadanos. Pagar $ 0,50: en ningún país de Latinoamérica hay este costo; es un costo bastante bajo para todos los ciudadanos, teniendo en cuenta que vamos a tener mucha seguridad”, detalló.
En los documentos de esta resolución se plantea una regalía de $ 5.000 por los cinco parqueos para el cabildo. Además, la firma plantea una vigencia mínima de contrato de 4 años y, terminado este, los equipos implementados quedarán a beneficio del parque.
Según los folios de este proceso, se estima que hay tiempo de implementación de máximo 80 días desde la aprobación de la propuesta.
Se prevé implementar control de acceso vehicular al ingreso con barreras electrónicas, cámara, emisión y entrega de tique. Similares protocolos se harán en el control de salida. Además habrá personal de seguridad durante el horario de funcionamiento del parque.
Otros puntos revisados
En esta sesión, además, el Concejo aprobó en primer debate el proyecto de tercera reforma a la ordenanza de liquidación y extinción de la Empresa Pública Municipal de Vivienda en Guayaquil.
Además, el cuerpo edilicio resolvió las solicitudes de licencias de las concejales Soledad Diab y July Álvarez. También, en otros puntos, se resolvieron trámites referentes a la asignación y adjudicación de inmuebles del programa habitacional Mi Lote 2B, así como 326 trámites de extinción de patrimonio familiar.
En la parte final de la cita, Ana Chóez, edil, consideró que al solicitarse información al ámbito municipal se ofrezca contestación a los ediles y medios de comunicación; y, a su vez, que en caso de presentación de licencias del alcalde se presenten con antelación a las circunstancias.
Francisco Mendoza, procurador síndico, dijo que la información correspondiente será dada por cada uno de los directores a medios de comunicación y expuso que el alcalde solicitó vacaciones cuya aprobación no es necesaria en el Concejo.
López dijo que las áreas correspondientes revisen que la información del sitio web esté disponible de manera pertinente. (I)