Contrario a la tónica de estas últimas tres décadas en Guayaquil, el Partido Social Cristiano (PSC) tendrá minoría en el Concejo Municipal durante la administración de Aquiles Álvarez, alcalde electo del movimiento Revolución Ciudadana (RC), que este martes 9 de mayo recibió la credencial del Consejo Nacional Electoral (CNE), junto con la prefecta y viceprefecto del Guayas, más los ediles urbanos y rurales de los cantones de esta provincia.
RC tiene ocho concejales electos; el PSC, seis; y el Partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA), uno. La primera sesión de los ediles será este lunes 15 de mayo, al día siguiente de la posesión de Álvarez, que se realizará a las 10:00 en el Palacio de Cristal, ubicado en el Malecón Simón Bolívar.
Publicidad
En esta administración de Cynthia Viteri, que se inició el 14 de mayo del 2019 y culminará este viernes 12 de mayo del 2023, con una rendición de cuentas de la alcaldesa saliente, el PSC-Madera de Guerrero tuvo 12 de 15 concejales y presidió 19 de 22 comisiones, según consta en la página web del Municipio porteño.
Esta mayoría le permitió a dicha tienda política, por ejemplo, aprobar durante estas últimas semanas varias ordenanzas municipales encaminadas a “blindar” algunos proyectos de carácter social que se ejecutaron en la gestión de Viteri, quien señaló aquello durante el enlace radial del 4 de mayo.
Publicidad
“He dejado en estos últimos días, y les quiero anunciar a los guayaquileños, creadas varias ordenanzas. Me dediqué a proteger temas sociales que a lo mejor ustedes hasta no pueden enterarse que podrían correr peligro. Salud mental, también creamos la unidad de salud mental”, expuso la alcaldesa ese día.
Desde el próximo lunes el Concejo Municipal estará integrado de la siguiente manera:
Concejal | Partido | Circunscripción |
---|---|---|
Blanca López | RC | 1 |
Arturo Escala | RC | 1 |
Shirley Aldás | RC | 1 |
Jorge Acaiturri | PSC-Madera de Guerrero | 1 |
Mayra Montaño | PSC-Madera de Guerrero | 1 |
Emily Vera | RC | 2 |
Terry Álvarez | RC | 2 |
July Álvarez | RC | 2 |
Úrsula Strenge | PSC-Madera de Guerrero | 2 |
Egis Caicedo | PSC-Madera de Guerrero | 2 |
Jorge Rodríguez | PSC-Madera de Guerrero | 3 |
Raúl Chávez | RC | 3 |
Soledad Diab | PSC-Madera de Guerrero | 3 |
Juana Montero | SUMA | 3 |
Manuel Romero | RC | 4 |
Jorge Rodríguez, concejal del PSC-Madera de Guerrero, señaló que el viernes anterior en la reunión que tuvieron los quince ediles con el alcalde electo, Aquiles Álvarez, en el Bankers Club, centro de la ciudad, el bloque de concejales de esta tienda política expresó su intención de apoyar con su experiencia con miras a crear ordenanzas y promover iniciativas en favor del Puerto Principal.
Tanto él como Úrsula Strenge, Egis Caicedo y Mayra Montaño ya han sido ediles y conocen en la práctica cómo diseñar ordenanzas y proyectos.
“Le hemos dicho al alcalde que nosotros llegamos despojados de banderas y de ideologías. Nosotros llegamos a esa mesa (Concejo) con el único afán de servir y con la única bandera que es la celeste y blanco de Guayaquil”, expresó Jorge Rodríguez.
¿Cómo garantizar que siendo minoría las propuestas del PSC sean tomadas en cuenta? El edil respondió que en la medida que los planteamientos sean viables y coherentes cree que tendrán eco en el Concejo Cantonal.
“De hecho, yo ya le he hecho un par de propuestas al alcalde, me ha dicho trabajemos, vamos adelante, y poder ejecutarlas apenas empecemos a trabajar”, comentó Rodríguez y detalló que parte de sus proyectos son en materia de inclusión.
Por ejemplo, dijo, involucrar a la empresa privada en el financiamiento y ampliación de servicios como los del centro Valientes, de la Dirección de Inclusión Social (DIS). Allí personas con discapacidad reciben terapias de lenguaje, ocupacional, psicopedagogía, psicología, estimulación temprana, integración sensorial y desarrollo motor.
Por su parte, Úrsula Strenge dijo mantener su compromiso de trabajar por el bienestar de Guayaquil. “Efectivamente, ya hemos sido convocados a esa que será la primera sesión oficial de Concejo (15 de mayo) y, pues, nosotros atentos a todo lo que desde ya sea parte de esta nueva administración”, sostuvo la edil.
Durante la ceremonia de entrega de credenciales a los dignatarios del Guayas, este martes 9 de mayo, el alcalde electo, Aquiles Álvarez, refirió que si bien Revolución Ciudadana tiene la mayoría de concejales electos la única misión es sacar adelante a Guayaquil.
“Sí, mayoría en el Concejo, pero ya nos reunimos con todos los concejales electos y la única misión es sacar adelante a Guayaquil. No va a haber peleas, habrá uno que otro punto en disputa, porque hay diferentes opciones y diferentes visiones, pero eso no significa que vaya a generar problemas o que tengamos un Concejo roto. Nuestro Concejo Municipal va a ser un ejemplo de que se puede trabajar en conjunto para sacar adelante una ciudad”, remarcó el personero electo en medio de los aplausos de los asistentes. (I)