“Venga, consulte, compare precios. ¿Qué anda buscando?”, dicen varios de los comerciantes que tratan de enganchar a los clientes que ingresan a los pasillos del mercado Cuatro Manzanas, uno de los puntos más concurridos para completar la compra de útiles escolares a propósito del inicio del año escolar en Guayaquil y cantones cercanos.

En este popular mercado, situado en el cuadrante formado por las calles Huancavilca, 6 de Marzo, Pío Montúfar y Franco Dávila, algunos locales comerciales ofrecían este fin de semana bancos de plástico para que los padres esperen a que un dependiente les vaya indicando el valor de cada útil y la suma total que representaría llevar todos los útiles en ese local.

Publicidad

En ocasiones, estos valores no convencían y los usuarios preferían seguir recorriendo por otros valores; o, al contrario, en un solo puesto concretaban un buen precio conveniente a su bolsillo.

Entre fines de abril y el venidero mayo, un total de 2 millones de estudiantes retorna a las aulas de clases en 9.000 establecimientos educativos.

Publicidad

En estos días de fin de semana que se unen con el feriado del Día del Trabajo, decenas de padres de familia aprovecharon el tiempo libre para acudir a realizar las compras de útiles escolares en lugar de realizar paseos en la urbe o salir de viaje a otras localidades.

El plan Mi Escuela Segura abarcará a 220 planteles de Guayaquil en este nuevo periodo lectivo 2023-2024

Aquello se notó la mañana de este domingo 30. En el mercado Cuatro Manzanas y sus alrededores se evidenció el ajetreo comercial por la venta de útiles escolares.

Un escenario similar se da en otras calles del centro, como en las cercanías del mercado Central, donde hay locales comerciales y varios puestos de informales que se ubican en aceras.

Briggite Macías, dependiente del local número 1.432 en Cuatro Manzanas, refirió que ha aumentado la concurrencia de usuarios en estos días de feriado e inicio de la temporada escolar, por lo que se mantiene en horario extendido de 07:30 a 19:00 para atender a todos los clientes necesitados de útiles.

Varios de estos locales, como el que atiende Macías, tienen descuentos especiales en caso de llevar el listado completo, con rebajas de $ 3 a $ 4, y dan obsequios de cartucheras, membretes y horarios.

Decenas de padres de familia asisten a mercado para abastecerse con útiles escolares. Foto: El Universo

Otro vecino de Las Acacias, Alexander —quien prefirió omitir su apellido—, asistió para comprar por la presión del inicio de clases del menor de sus dos hijos, quien ahora asistirá a quinto de básica. En un puesto estaban cotizando cuadernos, lápices, marcadores y compás, que calculaba podrían salir a alrededor de $ 30.

El año lectivo 2023-2024 comenzó en la Costa, con una hora a la semana dedicada a la lectura

Debido a problemas familiares, él no había podido hacerse cargo de los útiles escolares; asimismo, por temas económicos, derivados de la falta de empleo que sufre en esta época. “La verdad es que sí están económicos”, manifestó.

En la carpa 5, del costado de la calle 6 de Marzo, Gina Gorotiza comentó que se nota la concurrencia de personas, como si se tratara de un fin de semana a vísperas de inicios de clases, aunque en menores proporciones, lo que que se atribuye al problemas económicos y competencia informal en otros sectores.

Ella asimismo atiende de 08:00 a 20:00 por esta temporada escolar y, para ello, aumentó el personal de apoyo de dos a cuatro dependientes, que se encargan de atender, cotizar y atraer a los clientes.

Al igual que Macías, Gorotiza proponía regalos o incentivos para sus clientes (forros, membretes y cartuchera) en caso de que llevaran el listado completo. Asimismo, a los clientes les podía dar rebajas especiales; por ejemplo, si la cuenta era de $ 50, podría darse un descuento a $ 47, es decir, una baja de tres dólares, contó.

Danny Sellán, morador del sector de La Ladrillera, en la vía a Daule, contó que llegó hasta el mercado para cotizar en los locales por las ofertas. Luego de la evaluación de precios, terminó gastando $ 45 por toda la lista completa, incluidos cuadernos y folios, que usará su hija Sofía, que ingresa a séptimo año de básica de un plantel de la zona.

“Para lo que compro por allá, acá me sale más barato. Tenía planeado venir, porque allá me salía más caro. Antes no venía por el dinero”, dijo este hombre, que anteriormente solía adquirir los productos en la zona de Parque California, por la cercanía con su hogar.

Otra madre de familia, Gioconda Barcos, también acudió en taxi a este mercado para conocer la cotización del listado de su hijo que va a quinto año de básica.

Ella se movilizó desde Mucho Lote 2 hasta ese puesto de Gorotiza luego de pasar por otros cuatro puestos que no terminaron de convencerla, porque buscaba valores que se ajustaran a su presupuesto de $ 70 aproximadamente.

En su caso, ella contó que buscaba llevar un par de útiles extra para reposiciones en el transcurso del año lectivo.

“No se puede ir a pasear: primero hay que venir a comprar los útiles; es esto primordial antes que ir a pasear. Siempre vengo aquí por precios: son más económicos”, dijo la mujer, que para este lunes de feriado espera organizar lo comprado para el inicio de clases que tiene programado su hijo Emiliano, el martes siguiente, en un plantel fiscal de Samanes.

Afuera del mercado Cuatro Manzanas, esta mañana también se promocionaron otros artículos, como loncheras por $ 4 y termos a $ 2, cada unidad. Estos valores y artículos eran voceados por comerciantes que han colocado cajas de cartón en aceras y que se ofrecían tanto al ingreso como a la salida de los padres de familia que llegan al centro de artículos varios. (I)