Sin un acuerdo a la vista, los transportistas de buses urbanos de Guayaquil continuarán con la paralización este martes, 10 de septiembre.

La mayor parte de las 58 cooperativas que operan en Guayaquil decidieron paralizar las unidades para exigir al Municipio el alza del pasaje.

Publicidad

Por qué los transportistas de Guayaquil paralizaron servicio y los motivos del Municipio para no ceder a pedidos

Anoche, el alcalde Alquiles Alvarez indicó que esto no es una protesta, sino terrorismo y está denunciado. “No nos olvidemos de que esto es terrorismo y, por supuesto, ya está denunciado”, dijo en un video divulgado.

Ante la decisión de la transportación de continuar con el paro en Guayaquil, el Ministerio de Educación emitió medidas para la jornada de este martes.

Publicidad

El ministerio indicó que las medidas serán para garantizar la continuidad educativa este martes y se adoptaron en función de la jornada.

De esta manera, las disposiciones del ministerio quedan así:

  • Jornada matutina: las clases continúan con normalidad, flexibilizando los horarios de llegada.
  • Jornada vespertina: la salida en Guayaquil será a las 16:00. En Durán y Samborondón se mantienen los horarios habituales.
  • Jornada nocturna: las clases serán no presenciales en Guayaquil, Durán y Samborondón.
  • Plan de continuidad: se mantiene el plan de continuidad educativa para quienes no puedan asistir.

‘La tarifa no se va a subir a su manera’, dice alcalde Aquiles Alvarez en respuesta al paro parcial de transportistas en Guayaquil

Las instituciones particulares deben informar a las direcciones distritales sobre cualquier cambio en la modalidad de clases.

“El ministerio continúa monitoreando la situación y mantendrá informada a la comunidad educativa”, señaló en un comunicado.

Los estudiantes y profesores tuvieron dificultades para poder llegar a los establecimientos ante la falta de buses.

El municipio ha indicado que apoyará y se dará resguardo a los buses que salieron ayer a recorrer la ciudad.

De las 58 líneas, 14 no decidieron acoger la medida de la Fetug, el gremio de los transportistas. (I)