La demolición del edificio Fantasía, ubicado en la avenida 9 de Octubre, entre las calles Esmeraldas y José Mascote, centro de Guayaquil, se inició la última semana de agosto, el martes 27. Desde entonces, obreros cumplen tareas de derrocamiento de paredes y losas.

El inmueble tiene catorce pisos y su demolición se hizo necesaria debido a una inclinación de al menos 40 centímetros. Por ello, antes de derribarlo se hicieron trabajos de apuntalamiento en la estructura de medio siglo de antigüedad.

Publicidad

Cada semana se prevé demoler dos pisos del edificio Fantasía, según proyecciones del Municipio

Actualmente, media docena de obreros trabajan en el piso 11 y evacuan los escombros hacia los niveles inferiores a través de una perforación en el centro del edificio.

“Es un trabajo prácticamente manual, con herramientas menores, para evitar algún tipo de vibración que pueda generar alguna preocupación al sector”, explicó en días anteriores Álex Anchundia, gerente general de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP).

Publicidad

A nivel global se estima que la demolición se cumplirá en dos meses, pues cada semana se prevé demoler dos pisos.

Según el portal de Compras Públicas, entre tres ofertantes, el cabildo adjudicó los trabajos de demolición a la empresa Mardired S. A. por un monto de $ 477.100,90.

Con el propósito de cuidar la salud de los obreros y los vecinos, se instaló un sistema de control de polvo, según el Municipio, el cual es un nebulizador gigante que esparce partículas de agua con un alcance máximo de 40 metros.

Además, también se cumplió la instalación de mallas frontales, mientras que la colocación de protecciones metálicas laterales captan cualquier fragmento que pueda caer.

‘Esto en las ventas se murió, era bien movido’: negocios aledaños al edificio Fantasía, afectados por baja de clientela y robos a locales

Sobre la avenida 9 de Octubre un minicargador frontal recoge y deposita los escombros en una volqueta para su retiro definitivo. Dentro del perímetro de aislamiento vehicular hay una zona de clasificación, ahí se depositan tableros, metales e instalaciones sanitarias.

De acuerdo con el cabildo, la disposición del alcalde Aquiles Alvarez es que los trabajos se realicen de la manera más ágil y segura posible, por ello se labora los siete días de la semana. (I)