Leyla Abad tiene dos años y su diagnóstico desde los tres meses fue displasia de cadera, es decir, el hueso fémur y la cadera están fuera de lugar. Esto provocó que la menor use arnés, sin embargo, no tuvo buenos resultados.
“Se complicó más, debe operarse”. Ese fue el mensaje que recuerda María Tipán, madre de Leyla, que llegó desde Riobamba con la menor para acceder a la jornada de cirugías de Project Perfect World, junto a especialistas de traumatología del hospital Roberto Gilbert en Guayaquil.
Publicidad
Esta jornada se realiza durante esta semana para llegar a 21 cirugías reconstructivas y 75 niños con entrega de prótesis.
Estos beneficiados acuden desde varias provincias del país. Por ejemplo, Jaimy Manzaba, quien llegó desde Balzar, comentó que su hermano tenía pie equinovaro y que no podía caminar bien.
Publicidad
“Con esta operación los médicos nos indicaron que podría caminar mejor, estamos contentos porque él fue elegido por unos médicos de allá, que estaban buscando casos críticos como el de él”, comentó ella.
Estas cirugías reconstructivas las realizan 26 profesionales del equipo del exterior y 16 de servicio de Traumatología. Se tiene previsto hacer 21 cirugías, es decir, un promedio de cuatro diarias, dependiendo de la complejidad.
Entre las principales patologías que encuentran las malformaciones, displasia de cadera, pie equinovaro.
La mañana de este jueves, 12 de octubre, personal de la Junta de Beneficencia de Guayaquil entregó un reconocimiento a cada uno de los participantes de esta jornada que beneficia a decenas de niños y sus familias. (I)