Sonia Roca de Castro, fundadora de la Universidad del Pacífico; la periodista Ivonne Lago Maldonado, con más de 20 años de experiencia en temas periodísticos sociales y de opinión pública en diario Extra; el empresario farmacéutico Carlos Cueva González y los especialistas en análisis político electoral Jaime Durán Barba y Santiago Nieto Montoya recibieron la presea Jaime Nebot Saadi durante la sesión solemne por los 201 años de independencia de Guayaquil.

La sesión se realizó la noche del sábado 9 de octubre, en el Hemiciclo de la Rotonda, en el malecón Simón Bolívar. Ahí, los concejales, directores municipales e invitados especiales de diferentes instituciones públicas acudieron para ser parte del homenaje a la ciudad.

Publicidad

“La recibo con la mayor humildad. Creo que hemos hecho un gran esfuerzo como equipo para la Universidad del Pacífico y por eso estamos con la matriz aquí en Guayaquil”, comentó la condecorada Sonia Roca, quien tiene una larga trayectoria educativa pública y privada de más de 30 años. “Siempre con el objetivo de servir a mi país”, añadió.

Con su especialización en derecho marítimo la llevó a fundar la facultad de Mar y Medio Ambiente, la única en el país y en Latinoamérica, sostuvo Roca. El próximo año, indicó, la Universidad del Pacífico cumple 25 años.

Publicidad

El empresario Carlos Cueva es el presidente de la farmacéutica Difare, creada en 1984 y que tiene 4.000 colaboradores.

Durán Barba y Nieto Montoya han sido asesores del expresidente argentino Mauricio Macri y de políticos como el exalcalde quiteño Mauricio Rodas y el candidato a la Alcaldía Paco Moncayo, en las últimas elecciones. También, Durán Barba lideró el Instituto de Estudios Sociales y de la Opinión Pública, Iesop, conocido como Informe Confidencial, desde fines de la década de los setenta.

Ambos, además, figuran con dos empresas en Islas Vírgenes Británicas (IVB) en los archivos Pandora Papers, la última filtración del Consorcio de Periodistas de Investigación (ICIJ), en la que participa Diario EL UNIVERSO.

La sesión solemne fue amenizada con melodías e himnos entonados por la Orquesta Filarmónica municipal de Guayaquil, y al finalizar el acto hubo una presentación musical y fuegos artificiales. (I)