Un helicóptero de las Fuerzas Armadas se suma al control del incendio alarma 3, en Cerro Azul, en el km 33 de la vía Perimetral, sentido hacia la costa.

Esta aeronave militar realiza descargas de agua en puntos críticos, mientras personal del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil realiza el control de diversas zonas en llamas que avanzan por la vegetación.

Publicidad

Por incendio alarma 3, en Cerro Azul, se suspende suministro eléctrico en sectores de Guayaquil

Este incendio se reportó la tarde de este lunes, 2 de diciembre, en esa zona. No se han reportado hasta el momento personas heridas en este evento, pero la comunidad aledaña teme por las especies de animales que habitan en todo ese cerro.

Segura EP informó que se activó de inmediato el protocolo de emergencia y coordinó acciones con el Cuerpo de Bomberos y las entidades municipales competentes para controlar la situación.

Publicidad

El incendio ha afectado hasta el momento 36 hectáreas de vegetación y movilizado una considerable cantidad de recursos para su atención.

Más de 120 bomberos se encuentran desplegados en la zona, trabajando en múltiples frentes con el apoyo de unidades especializadas BRIF y 36 vehículos equipados para el combate del fuego.

Además, la Gerencia de Gestión de Riesgos de Segura EP coordinó el traslado de maquinaria de Obras Públicas Municipales, con el objetivo de crear cortafuegos estratégicos que ayuden a contener las llamas y evitar su propagación a áreas cercanas.

La Agencia de Tránsito Municipal (ATM) también está realizando labores de control vehicular en las inmediaciones, facilitando el acceso de los equipos de emergencia a las zonas más afectadas.

Mientras tanto, la Unidad del Comando de Incidentes evalúa y supervisa las acciones para optimizar el uso de los recursos desplegados en el combate al fuego. Se solicita a la ciudadanía evitar transitar por el área afectada para no interferir en las operaciones de los equipos de emergencia y garantizar su seguridad.

El teniente coronel Leopoldo Terán, del Cuerpo de Bomberos, expuso las operaciones para combatir el incendio forestal a la ministra del Ambiente, Inés Manzano, quien lidera el COE nacional; y al ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque.(I)