La guayaquileña Daysi Burgos tiene 31 años y 10 de ellos dedicados a ser carnicera, un oficio que le llegó como una oportunidad laboral que la llenó de retos, sobre todo para demostrar que las mujeres pueden realizar actividades en un terreno que solo lo manejaban hombres.
Daysi se convirtió en la primera mujer carnicera en un centro de distribución del supermercados Tía, ubicado en Lomas de Sargentillo, Guayas.
Publicidad
“Antes mis compañeros no me tenían confianza, no creían que iba a poder, ahora ya somos dos carniceras en el equipo”, dijo ella.
Según cifras de esta cadena de supermercados, la incorporación de mujeres en todo tipo de áreas ha crecido en los últimos cuatro años. Por ejemplo, en el 2020, las mujeres representaban el 37 % de los trabajadores de Tía y en el 2024 ese porcentaje se elevó al 43 %, con la inclusión de más de 200 mujeres en diversas áreas.
Publicidad
Daysi comentó que al inicio estuvo en una capacitación que duró nueve meses, que fueron momentos complejos porque todos los procesos son muy minuciosos.
Agregó que su trabajo consiste en el corte, limpieza de las carnes en el área de reses, pollo y cerdo.
Que al inicio sí se complica un poco el manejo de piezas grandes, sobre todo de res, pero con la práctica se logra.
“El trato hacia nosotras las mujeres ha cambiado bastante. Ellos pensaban que no podíamos realizar esa actividad, que una mujer carnicera no iba a seguir y aquí estoy. Estoy contenta porque nos han dado prioridad”, comentó la mujer.
Mayra Caizaguano construyó una carrera manejando maquinaria pesada en Guayaquil
En esa planta son 18 carniceros, dos mujeres. Y un total de 68 trabajadores en toda la planta.
Daysi cumple un horario de 07:00 hasta las 15:40 para luego dedicarse a su hogar, ella está casada y tiene 2 hijos, un niño de 2 años y una niña de 8, quedan al cuidado de la abuela cuando ella sale a trabajar.
La mujer añadió que ella se mantiene en programas y cursos de capacitación como seguridad industrial, calidad de productos, entre otros más como parte del proceso general de mejorar las competencias de los trabajadores.
María Pérez, quien ingresó a ese supermercado hace 22 años, comentó que se especializó en áreas como Operaciones, Auditoría y Procesos y que actualmente es especialista en Transformación Digital.
“Como mujer me siento apoyada y respaldada para seguir creciendo en mi profesión. He encontrado un espacio laboral seguro, estable y donde puedo desarrollar todo mi potencial para contribuir con mis colegas y con la sociedad”, dijo Pérez, especialista en Procesos y Mejora Continua de Tía. (I)