La Prefectura del Guayas lanzó la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina y areteo.
En la presentación, organizada este viernes, 14 de febrero, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, estuvo junto con el presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, Carlos Encalada, así como con directivos de Agrocalidad.
Publicidad
En esta campaña se prevé vacunar a 30.000 terneras de 3 a 8 meses de edad y con ello, beneficiar a 14.000 ganaderos en Guayas.
“Dentro de poco esperamos declararnos libre de esta enfermedad (la aftosa), que genera no solamente golpes importantes al sector de la ganadería, sino también a la salud pública de la provincia y del Ecuador”, manifestó la prefecta Aguiñaga.
Publicidad
Encalada expuso los beneficios del programa. “Es sumamente importante en temas reproductivos, porque nos afecta los bolsillos y la economía de los ganaderos; adicionalmente, se transmite a los seres humanos por el consumo de carne cruda y de lácteos o sus productos que no sean pasteurizados, de ahí que con la prevención que vamos a hacer con la Prefectura estos problemas pueden ser disminuidos”, detalló.
En el plan de areteo, él detalló que implica la colocación de un arete a cada animal vacunado para tener trazabilidad, desde su origen a destino, con el fin de abrir oportunidades a mercados internacionales.
“La provincia del Guayas va a ser pionera y parte importante para las exportaciones a futuro”, indcó el dirigente.
Aguiñaga detalló que se busca dar más acompañamiento al gremio ganadero y hay una inversión importante para el sector, así como programas, entre esos de mejoramiento genético ya ha tenido sus primeras terneras nacidas.
“Estas ausencias de política pública en la Prefectura han sido muy profundas, hay muy poco lo que había hecho la Prefectura en temas de ganadería”, expuso la prefecta.
En paralelo, este viernes, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, junto con su entidad adscrita, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), presentó la campaña a escala nacional.
Un evento de lanzamiento se dio este viernes en Sígsig, en la provincia de Azuay. El plan prevé inmunizar a más de 4,7 millones de animales bovinos y bufalinos. (I)