A la altura de los kilómetros 16 y 24 de la vía a la costa empezó la campaña de concienciación para disminuir los siniestros de tránsito ocasionados por los efectos del alcohol y el exceso de velocidad, como el sucedido el pasado domingo 18 de junio en el que fallecieron un abuelo y sus dos nietos.
La actividad realizada el miércoles estuvo a cargo de un grupo de uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), quienes practicaron pruebas rápidas de alcotest y usaron radares móviles para interceptar a los conductores por exceso de velocidad. A ellos se les informó sobre las consecuencias de estas infracciones.
Publicidad
“No se está multando porque tenemos una meta de 30 días para sacar un consenso y poder establecer una aplicación permanente y constante en estos puntos”, afirmó Manolo Agurto, director de Control de Tránsito de la ATM.
Esta acción también se implementará en las vías con más siniestralidad como vía a Daule, vía Perimetral, av. Narcisa de Jesús y av. Francisco de Orellana. (I)