Moradores de los sectores de Bastión Popular, de las etapas 6, 7, 8 y 11, Los Vergeles, Monte Sinaí y de la cooperativa Andrés Quiñónez, de la isla Trinitaria, recibieron la visita de brigadas municipales con atención de salud, veterinaria, fumigación, rehabilitación física, entre otras.
Seis de las brigadas fueron divididas en los tres sectores del norte de Guayaquil. Ahí, 568 ciudadanos recibieron atención en las diferentes ramas de la medicina y fármacos gratuitos. Una de las personas beneficiadas fue María Mocha, habitante de Monte Sinaí: “A pesar de la lluvia, vine con mi hijo porque encontrar atención en el centro de salud es difícil”.
Publicidad
El director del departamento municipal de Salud, Carlos Salvador, indicó que estas visitas se dan en zonas donde “no se puede llegar con las clínicas móviles o no cuentan con la cercanía de hospitales del día para que puedan recibir de primera mano los servicios de salud de manera gratuita”.
Cada brigada la integran dos médicos, un auxiliar de salud y un médico coordinador que supervisa dicha atención. La próximas visitas, que se realizan los sábados de 08:00 a 12:30, se efectuarán en sectores de las parroquias Ximena y Letamendi.
Publicidad
Así como los sectores del norte recibieron atención médica, los habitantes de la cooperativa Andrés Quiñónez, de la isla Trinitaria, accedieron a otros servicios municipales, en el malecón de este sector.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) del cabildo, por ejemplo, dio a los asistentes charlas sobre educación vial, mientras que la Empresa Pública de Educación informó a los presentes sobre los cursos gratuitos que el Municipio de Guayaquil ofrece.
Veterinarios de la Dirección de Bienestar Animal atendieron a las mascotas con desparasitación y vacunación gratuita; la Dirección de Salud acudió con su personal médico para dar consultas, rehabilitación física y, además, fumigación domiciliaria.
Ana García, moradora del sector, acudió a la carpa de salud porque le dolían las piernas. Ahí le aplicaron electrodos en las rodillas. “Les agradezco que visiten el sector, acá se necesita bastante, somos muchas personas adultas con problemas en los huesos y esto nos ayuda mucho”, comentó.
Cuatro drones se usan en operativos contra la delincuencia en Guayaquil
Bernardo Lucero, coordinador de Territorio, refirió que estas intervenciones se realizan a pedido de la ciudadanía. “Visitamos con anticipación el sector, hacemos una evaluación de las necesidades para poder trasladar las direcciones a territorio”.
Las direcciones de Inclusión Social, Deportes, Justicia y Vigilancia, y la Empresa Pública de Agua también tuvieron a sus representantes, quienes informaron de los servicios a los que la comunidad puede acceder. Por ejemplo, el departamento deportivo tiene escuelas de fútbol en canchas ubicadas en varios sectores de la ciudad. (I)