Luis, residente del centro de 38 años, acudió la mañana de este martes junto a su esposa al hospital Bicentenario de Guayaquil por constante tos, fiebre y dolor en el pecho. Así como él algunas personas esperaban su turno de atención por sospecha de COVID-19 en exteriores del área de emergencia-triaje del hospital Bicentenario de Guayaquil.

Y es que los casos de coronavirus siguen en aumento en Guayaquil. Así lo reporta el último informe de vigilancia epidemiológica # 49, del 6 al 12 de diciembre de 2021, se registra un incremento sostenido de contagios de COVID-19, con casos confirmados de 3,4 por cada 10.000 habitantes.

Publicidad

Carlos Farhat, director de la Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, comentó que en cuanto a los fallecimientos por COVID-19, el promedio de la semana epidemiológica 49 fue de 219 decesos, de los cuales 5 fueron a causa del virus, lo que significa el 2,28% y un promedio de 0,8 fallecimientos diarios a causa del virus, es decir, se registra disminución en el número de fallecidos en comparación con anteriores semanas que era de 1 a 2 casos.

“El número de casos se sigue incrementando, es sostenido y se da por lo que vivimos actualmente: las personas se están movilizando, tienen que comprar, salen, se reúnen”, explicó.

Publicidad

Más infectados con COVID-19 se reportan en Guayaquil y Quito, la mayoría son cuadros leves. Médicos piden que más personas se vacunen

En el informe también se refleja que los sectores con mayor incidencia de casos COVID-19. Los sectores donde existe una mayor incidencia de casos confirmados fueron: Mapasingue, Socio Vivienda, Samanes, Alborada, Guasmo sur, Fertisa y García Moreno.

La alcaldesa Cynthia Viteri indicó que los casos de COVID-19 se siguen detectando en el casco comercial debido a la época con la intervención de los médicos que fueron ubicado en estos meses.

Farhat acotó que es interesante porque no se ha aumentado los casos graves como tal, que se mantienen estables, en este último informe se reportaron 43 casos de hospitalizados en UCI.

No hay mortalidad marcada, no hay aumento en UCI y esto es producto de la vacunación, eso es muy importante”, explicó Farhat.

En eso también insistió el doctor Carlos Salvador, director de Salud del Municipio de Guayaquil, indicó que en el vacunatorio de Mucho Lote 1 se siguen aplicando dosis de inmunizantes, y que es necesario que las personas se apliquen el refuerzo si ya han cumplido seis meses del completar el esquema de vacunación (dos dosis).

Detalló que el personal de Salud del Municipio se vacunará con el refuerzo de tercera dosis desde hoy hasta el viernes. (I)