Con el inicio de clases en los planteles fiscales, los expresos escolares han vuelto a las calles. Si bien los establecimientos particulares arrancaron días atrás de manera paulatina, más expresos ya salieron este viernes con el arranque lectivo en el establecimientos fiscales.
Para la próxima semana se espera que salga un mayor grupo de unidades debido a que entran los alumnos de otros grados.
Publicidad
Ante ese inicio, la Agencia de Transporte Municipal (ATM) empezó esta mañana operativos para supervisar que los vehículos que brindan el servicio de expreso escolar cumplan con la documentación que autorice su circulación, además de la revisión técnica vehicular.
Un contingente de uniformados se apostó en la av. Machala y Gómez Rendón, en el centro de Guayaquil, para efectuar los controles e informar a los conductores.
Publicidad
También con esos operativos en los exteriores de los planteles se intenta brindar mayor seguridad y movilidad vial a los estudiantes en el ingreso y salida.
Luis Lalama, director de Control de Tránsito de la ATM, dijo que la entidad ha desplegado agentes en alrededor de 200 colegios que arrancaron las clases presenciales.
Al momento, en Guayaquil están registrados 3.200 buses de transporte escolar debidamente legalizados.
Padres de familia que asistieron a planteles a dejar a sus hijos aprobaron que se realicen estos controles, especialmente en las horas de salidas, pues hay sectores que antes de la pandemia tenían un fuerte congestionamiento.
Esta semana ha vuelto una mayor carga vehicular en establecimientos que están en la avenida Juan Tanca Marengo.
Ángel Rivera, conductor de expreso escolar, aseguró que “está bien que la ATM realice los operativos para controlar la informalidad del servicio de expreso escolar”.
La ATM indicó que estos controles se ejecutarán en los establecimientos educativos de forma constante. (I)