Algunas familias guayaquileñas se unieron este sábado, 21 de octubre, a la reforestación de una de las primeras zonas de la ciudad que se se espera convertir en ‘pulmones’ del Puerto Principal.
Adrián Zambrano, director de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio, expresó que así empiezan a recuperar estos espacios en los que antes pernoctaban indigentes y consumidores de droga.
Publicidad
“Este es nuestro primer parche ecológico, estamos sembrando 180 árboles”, agregó el funcionario.
Malecón Simón Bolívar refuerza seguridad con cerca eléctrica desde 10 de Agosto hasta Loja
En el sitio, ubicado en la segunda etapa de La Garzota, frente a Acuarela del Río, fueron sembradas especies nativas como caoba, cedro, fernansánchez, pechiche, roble, ébano y cascol.
Publicidad
Estos árboles, algunos ya superan el metro de altura, fueron donados por la empresa privada.
“Vamos a tener un sistema de riego aquí, una caminera y una pérgola elaborada con material reciclado”, detalló el director del área.
Aunque la meta del Municipio era sembrar 2.500 árboles durante el 2023, Adrián Zambrano sostuvo que hace poco recibieron una donación de 5.000 árboles y que con eso están analizando otros puntos donde se van a hacer jornadas de arborización en los siguientes días.
El siguiente sitio para sembrar estas especies es la intersección entre la autopista Narcisa de Jesús y la avenida Francisco de Orellana. También en el parque Samanes se analiza emprender una jornada de arborización.
Zambrano reveló que en los próximos meses se haría un inventario para saber el arbolado urbano, qué especies hay, las conexiones y la edad de los árboles. También se busca determinar en qué sector de la ciudad hay mayor cobertura arbórea.
El funcionario indicó que hay un levantamiento de información del 2019 en el que se indica que habría 101.000 árboles en Guayaquil, pero dijo que en ese estudio no se incluyeron zonas en expansión como las nuevas urbanizaciones. (I)