En el norte y en el suburbio de Guayaquil más de 20 árboles cayeron por la fuerte tormenta eléctrica registrada la tarde y noche del miércoles 8 de marzo en la zona sur del país.
El caso más grave se dio en las calles 12 y la K, en el suburbio de la urbe, donde un árbol de gran tamaño se desprendió de raíz y cayó sobre la vía aplastando un taxi que estaba estacionado. El árbol causó daños también en la fachada de una vivienda e incluso levantó el piso.
Publicidad
José Duarte, el conductor del vehículo, contó que eran las 23:30 cuando se escuchó el estruendo y el golpe del tronco al caer. Cuando se asomaron solo vieron las ramas. Los vecinos tuvieron que ayudarlos para abrir la puerta.
Para habilitar la calle debió acudir personal del Cuerpo de Bomberos la mañana de este jueves, quienes con motosierras cortaron las ramas y retiraron las partes del árbol.
Publicidad
Para retirar el vehículo llegó una grúa. El taxi amarillo resultó bastante dañado, pero su dueño solo dijo que lo llevaría a un taller para ver qué se puede salvar.
En la 23 y la K, junto a un plantel educativo, dos árboles más cayeron dañando parte del muro del colegio esquinero.
Otro árbol de gran tamaño se desplomó en la vía a la costa, a la altura del recinto El Consuelo. Los bomberos fueron avisados para acudir al punto y despejar la vía.
Minutos después, otro árbol cayó sobre un vehículo en el cantón Durán. Ocurrió en el sector de La Primavera.
A las 14:30 se desprendió otro árbol afuera del hospital de la Policía, por el barrio Chemise, aplastando parcialmente varios carros que estaban estacionados en ese lugar, a pocos metros de la avenida de las Américas.
En Guayacanes, varios árboles cayeron en los parques de la zona. Algunos vecinos con machetes cortaron las ramas este jueves y despejaron las calles para salir en sus vehículos. “Estábamos atrapados aquí porque el árbol cayó en la entrada de la herradura”, dijo un morador de la manzana 1156 de la ciudadela.
En el parque Samanes, al menos cuatro árboles fueron arrancados de raíz por los fuertes vientos.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), estas lluvias continuarán hasta el 15 de marzo. La entidad indicó que solo la intensa lluvia del miércoles representó el 50 % de lo que regularmente cae en todo marzo en Guayaquil.