El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reaccionó ante la presencia de policías y personal de la Fiscalía en las instalaciones de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP) al mediodía de este viernes, 27 de septiembre.
Trascendió que se trataba de una diligencia de fijación de evidencia y recepción de versiones a funcionarios de dicha entidad municipal, ubicada en la ciudadela Martha de Roldós, en el marco de la denuncia que presentó ayer Ana María Ayala, titular del ECU911, en torno a un supuesto bloqueo al acceso a 16.000 cámaras de Segura EP.
Publicidad
Pero desde esta última instancia se ha desmentido aquello. Fernando Cornejo, presidente de la entidad municipal, señaló que algunos dispositivos estuvieron fuera de servicio por los cortes de energía decretados por el Gobierno nacional.
De su parte, el acalde Aquiles Alvarez indicó que este viernes la Fiscalía no procedió con el allanamiento ni la pericia debido a que no hay denunciante formal.
Publicidad
“Tampoco se llevaron evidencia porque ni la Fiscalía ni la Policía llegaron con los recursos necesarios. Sin embargo, nosotros los vamos a ayudar enviando toda la información requerida”, escribió el personero en su cuenta en la plataforma X, antes Twitter.
El alcalde porteño sostuvo que le preocupa la reciente resolución, ya que, a su juicio, esta medida no solo pone en riesgo la seguridad de la ciudad, sino que también revela una falta de comprensión sobre la gestión integral de emergencias.
“La respuesta ante emergencias no es solo un número, implica coordinación de entidades clave como los bomberos. Ante la falta de ambulancias del MSP (Ministerio de Salud Pública), ellos han asumido una mayor carga, pero con esta medida los tiempos de respuesta podrían empeorar”, recalcó.
Alvarez considera que la “resolución no responde a una decisión técnica, sino política”. A su criterio, el sistema ECU911 de Samborondón está desactualizado y “representa un grave retroceso en la gestión y judicialización de delitos en nuestra ciudad”.
Durante este viernes, usuarios de algunos sectores de la ciudad han reportado inconvenientes para comunicarse o reportar emergencias al 911.
Desde este jueves 26, el ECU911 asumió el sistema de recepción de llamadas de emergencia, el almacenamiento de los datos de esas comunicaciones y la coordinación del despacho con las entidades de respuesta en Guayaquil, competencias que antes eran de Segura EP.
“Nuestros agentes se encuentran atendiendo algunas emergencias. Por favor, solicitamos esperar para ser atendido prontamente”, es el mensaje que han recibido varias personas.
No obstante, hasta el momento el ECU911 no ha reportado inconvenientes y tampoco se ha pronunciado sobre las alertas de la ciudadanía en ese sentido. (I)