El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, indicó este lunes, 15 de enero, que el Municipio porteño se mantiene en coordinación con la Policía Nacional para la ejecución de medidas que permitan contrarrestar la incidencia delictiva en la ciudad.
En este contexto, personal de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP) y de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) participa en los operativos de control de placas y vidrios polarizados que se desarrollan en diferentes sectores.
Publicidad
Por ejemplo, la mañana de este lunes, al menos 20 carros y 30 motos fueron retenidos por no llevar placas en el sector de la avenida Quito y El Oro, junto al parque Forestal, sur de la urbe.
No portar placas y tener carros con vidrios polarizados sin la debida justificación son faltas que incumplen la legislación vigente de la ciudad y del país.
Publicidad
“Todo esto contribuye a mantener una ciudad más ordenada y prevenida. Permanecemos firmes en Guayaquil y respaldaremos todas las iniciativas que busquen recuperar la paz y tranquilidad en nuestra ciudad”, escribió el alcalde Aquiles Alvarez en su cuenta en la plataforma X, antes Twitter.
Durante el fin de semana, en la ciudad se reanudó de a poco la actividad comercial luego de los ataques violentos perpetrados desde el martes 9 de enero, como fue la incursión armada de antisociales en las instalaciones de TC Televisión.
Ese episodio llevó al Gobierno a decretar conflicto armado interno a nivel nacional y a disponer a las Fuerzas Armadas neutralizar a esos grupos, 22 de los cuales son reconocidos como organizaciones terroristas, según el Decreto 111.
Desde antes, el lunes 8, en el país rige un estado de excepción por 60 días, que abarca a las cárceles e incluye un toque de queda ente las 23:00 y 05:00. (I)